El pueblo costero Puerto Peñasco, ubicado en Sonora, México, promete convertirse en el “Dubai mexicano” debido a que está alcanzando metas de desarrollo sostenible y tecnológico.

Se trata de ciudad futurista en pleno desierto, que proyecta sostenerse con energía solar, transporte autónomo y trenes magnéticos para convertirse en un modelo de sustentabilidad y modernidad, reseña El Imparcial.

Lo que antes era un pueblo costeño, ahora se proyecta como una ciudad futurista | Foto: Cortesía

Un pueblo con miras a ciudad futurista

Es un centro turístico y económico que, al contar con estructuras de alto nivel e impulso energético sostenible, procura tener un impulso internacional cada vez más ambicioso.

Publicidad

De acuerdo a El Mañana, se han erigido las primeras torres verticales de inspiración árabe, símbolo del proyecto que allí se tiene a futuro.

Se encuentra rodeado del Mar de Cortés y a pocas horas de Baja California. Lo acompaña una visión estratégica que equilibra tanto el crecimiento económico como el desarrollo social.

Energía limpia y eficaz

En materia energética resalta la mega planta fotovoltaica, que es impulsada por el Plan Sonora y considerada como la más grande de toda América Latina.

Publicidad

Se estima que tiene la capacidad de abastecer a más de medio millón de hogares, de modo que, más allá de garantizar una electricidad limpia, también posiciona a la región como referente continental en transición energética.

Por su parte, el modelo de desarrollo urbano que se está llevando a cabo en Puerto Peñasco, le da prioridad a la construcción de viviendas dignas, expansión de servicios públicos y conexiones viales eficaces.

Publicidad

También se impulsan las ferias laborales, incubadoras de negocios y procesos administrativos simplificados, de modo que se procure el emprendimiento local.

En cuanto al turismo de naturaleza, en esa zona se encuentra la reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, reconocida por la Unesco.

(I)

Te recomendamos estas noticias

Publicidad