Cuando se habla de un eclipse se hace referencia a un “fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean, y el cuerpo que está en medio proyecta su sombra sobre el otro”.
Según explica el Instituto Geográfico Nacional del Gobierno de España, organismo que ha difundido información disponible sobre los tres eclipses sucesivos que ocurrirán en dicho país.
En el mencionado sitio web se detallan las fechas exactas, los sitios desde dónde se podrán ver, la duración y cómo observar los eclipses de manera segura.
Publicidad
De acuerdo a Antena3, España será testigo de tres eclipses: dos eclipses totales de Sol y uno anular.
¿Cuándo ocurrirán los eclipses solares en España?
Se habla de tres eclipses sucesivos en España debido a que ocurrirán durante tres años consecutivos, por lo tanto los ciudadanos deben estar atentos a las siguientes fechas:
- 12 de agosto de 2026, eclipse total de Sol que comenzará a las 17:34 horas y tendrá una duración de 264 minutos (algo menos de 4 horas y media)
- 2 de agosto de 2027, eclipse de Sol, cuando la Luna bloquea completamente el Sol, que ocurrirá desde las 9:40 de la mañana aproximadamente. Tendrá una duración de 9h 30m
- 26 de enero de 2028, ocurrirá un eclipse anular tapa el Sol pero dejando un pequeño anillo alrededor del borde. Tendrá una duración total de 362 minutos
¿Desde dónde se pueden ver los eclipses sucesivos en España?
El primero pasará por capitales como A Coruña, Burgos o Palma de Mallorca.
Publicidad
El segundo se apreciará desde ciudades “como Cádiz, Málaga, Ceuta o Melilla, con diferentes duraciones según el punto donde se aprecie”, reseña Antena3.
Eclipse lunar de más de una hora será visible en tres continentes
La última cita del 2028 “se podrá apreciar desde casi toda Andalucía, sur de Extremadura, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Aragón, Murcia, Comunidad Valenciana, parte de Cataluña y las islas más occidentales de Baleares”.
Publicidad
También “se podrá ver en capitales como Sevilla, Córdoba, Albacete, Valencia o Madrid sobre de las 16:34 y terminará a las 19:06”.
¿Por qué ordena movilizar 13 ministerios?
El Gobierno de España trabaja para “coordinar la acción de hasta 13 ministerios y administraciones locales y autonómicas” con la finalidad que se garanticen la observación de los eclipses “de manera segura y ordenada” por parte de “cientos de miles” de personas en todo el país, refiere Antena3.
Se prevé que con el eclipse del 2026 se movilicen millones de desplazados lo que requiere de logística para garantizar el alojamiento de los ciudadanos.
Los ministerios involucrados para la coordinación son:
Publicidad
- Defensa
- Hacienda
- Interior
- Educación
- Formación Profesional y Deportes
- Industria y Turismo
- Política Territorial y Memoria Democrática
- Transición Ecológica y Reto Demográfico
- Cultura
- Economía
- Comercio y Empresa
- Sanidad y Derechos Sociales
- Consumo y Agenda 2030
¿Cómo observar los eclipses de forma segura?
Para observar los eclipses en España de manera segura debe tener en cuenta que es necesario proteger sus ojos y la vista debido a la cantidad de radiación.
“Como regla general nunca debe observarse el Sol directamente, ni con aparatos ni con filtros ni a simple vista”, añade una publicación de Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Por lo tanto debe seguir las siguientes recomendaciones:
- Usar gafas para eclipse que no estén dañados, rotos o con algún desperfecto
- Usar filtros profesionales para la observación aunque suelen ser más costosos
- No se aconseja usar filtros caseros como radiografías gafas de sol, gafas de soldador, cristales ahumados, telescopios, películas veladas o viejos disquetes
Todos los eclipses tendrán recorridos extensos, así que no solamente se podrán apreciar desde España, sino que también atravesarán parte del océano Ártico, regiones norteafricanas y parte de América del Sur.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- El eclipse más largo de la historia durará más de 7 minutos y podrá verse desde Colombia, Venezuela y Guyana, según la NASA
- El eclipse solar más largo del siglo será la tarde del 2 de agosto de 2027: habrá seis minutos de oscuridad y en estas zonas podrán verlo
- Eclipse lunar de más de una hora será visible en tres continentes