Sobre los hombros de Kristi Noem recae el peso de la seguridad nacional en Estados Unidos, bajo la Administración de Donald Trump. En 100 días de gobierno ha sido uno de los rostros, y voces, de la polémica política migratoria.

Ha llevado la palabra dura hacia el inmigrante irregular y se le ha visto encabezar operativos. Presume de los números conseguidos y uno tiene que ver con la selva o Tapón del Darién, donde el paso de ciudadanos camino a Estados Unidos se desplomó.

Noem, quien en marzo pasado visitó El Salvador, Colombia y México, ha prometido devolver la seguridad a su país. Y como Trump, al ofrecer un balance de su gestión, expresó: “Este es solo el comienzo de la Era Dorada de Estados Unidos”.

Publicidad

A mediados de marzo, Estados Unidos deportó a suelo salvadoreño a más de 230 migrantes venezolanos.

La alta funcionaria viajó hasta El Salvador, recorrió el al Centro de Confinamiento de Terroristas (Cecot) y se reunió con el presidente Nayib Bukele.

Ministro de Interior de Venezuela a Kristi Noem: Fue a El Salvador a ver a migrantes presos, como que estaba en un zoológico

Desde ese país centroamericano, Noem en su cuenta de X e Instagram envió un fuerte mensaje.

Publicidad

Posteó: “El presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para los inmigrantes ilegales criminales: Váyanse ahora. Si no te vas, te cazaremos, te arrestaremos y podrías terminar en esta prisión salvadoreña”.

Caída del paso de migrantes por el Tapón del Darién

Hasta el pasado 24 de abril, y en lo que iba de 2025, según datos oficiales a los que tuvo acceso EFE, habían atravesado el Darién 2.904 migrantes, frente a los más de 126.000 del mismo periodo del año pasado.

Publicidad

Una migrante camina en Bajo Chiquito (Panamá). Foto: EFE/Archivo El Universo

Ese día, el presidente de Panamá, Raúl Mulino, declaró: “Para todos los efectos prácticos” ese paso (Darién) está “cerrado” por la caída drástica en el flujo de migrantes”.

Noem tomó el tema y presumió: “Los migrantes están regresando antes de siquiera llegar a nuestra frontera: la migración a través del Tapón del Darién en Panamá ha disminuido un 99.99%”.

El mismo día que Trump asumió la Presidencia de Estados Unidos se canceló la aplicación CBP One, “que permitía a más de un millón de extranjeros ingresar ilegalmente a Estados Unidos”.

La dependencia a cargo de Noem reemplazó este “desastroso programa” con la aplicación CBP Home.

Publicidad

“Serán encontrados, deportados y no admitidos de nuevo”: la amenaza de Trump para quienes no usen su aplicación CBP Home

El mensaje fue completamente distinto: la app cuenta con una nueva función de autodeportación para extranjeros que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos.

El Departamento de Seguridad Nacional asegura que miles de extranjeros indocumentados han utilizado la aplicación para autodeportarse.

Balance de la gestión de Kristi Noem en 5 puntos

1) Los encuentros fronterizos diarios se han reducido en un 95 % desde que el presidente Trump y la secretaria Noem asumieron el cargo.

Esos encuentros los realizaba la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos.

2) La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Guardia Costera han incautado casi 232,000 libras de fentanilo y otras drogas ilícitas.

3) Noem acompañó a agentes de ICE en un operativo en la ciudad de Nueva York que resultó en el arresto de un cabecilla del “Tren de Aragua”.

4) El DHS arrestó a más de 168,000 inmigrantes indocumentados solo en 2025, incluyendo a más de 600 miembros del Tren de Aragua.

5) Por orden del presidente Trump, el DHS deportó a casi 300 “terroristas” del “Tren de Aragua” y la MS-13 al CECOT. (I)

Te recomendamos estas noticias