Algunos alimentos procesados como los dulces, cereales y bebidas, requieren el uso de ciertos colorantes para hacerlos más atractivos al público. Sin embargo, hay que estar atentos y saber cuáles son los colorantes prohibidos por la FDA, ya sea porque se consideran cancerígenos o simplemente por que son preocupantes para la salud.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA en inglés) revocará en los próximos meses la autorización de dos colorantes alimentarios sintéticos y trabaja para eliminar otros seis, según reseña New York Post.

La información la dio a conocer Robert F. Kennedy Jr., Secretario de Salud y Servicios Humanos, y el doctor Marty Makary, comisionado de la FDA.

Publicidad

Foto: Freepik.

¿Qué colorante está prohibido por la FDA?

De acuerdo a lo informado los primeros colorantes cuya autorización será revocada son el Citrus Red No. 2, que se usa para dar color a las cáscaras de las naranjas, especialmente las cultivadas en Florida; y Orange B que se usa en tripas de salchichas para perros calientes.

La decisión se basa en la correlación de tintes sintéticos derivados del petróleo con enfermedades como la obesidad, la diabetes, problemas gastrointestinales, hiperactividad, alergias y más.

Los otros colorantes basados en petroquímicos que se irán eliminando de forma gradual son:

Publicidad

  • Verde No. 3: se produce a través de síntesis química y se le conoce como Fast Green FCF
  • Rojo No. 40: da color a productos como Kool-Aid, Starburst y NyQuil
  • Amarillo No. 5: se encuentra en refrescos como Mountain Dew y bocadillos procesados ​​como Twinkies
  • Amarillo No. 6: se encuentra en a Airheads, Jolly Ranchers, Lucky Charms
  • Azul No. 1: se usa en M&Ms y Takis
  • Azul No. 2: es común en productos como Skittles y Pop-Tarts de arándanos

Estos colorantes se usan en muchos alimentos comunes lo que Makary considera “una sopa tóxica de sustancias químicas sintéticas“.

Foto: Freepik.

En enero la FDA anunció que había prohibido el uso del colorante rojo No. 3 en medicamentos ingeridos, alimentos y bebidas.

Publicidad

Ante la restricción de colorantes, la FDA autorizó cuatro nuevos aditivos de color naturales como el fosfato de calcio, el azul de extracto de Galdieria, el azul de gardenia y el extracto de flor de guisante mariposa.

(I)

Te recomendamos estas noticias