Con la nueva temporada de impuestos que está por culminar hay ciertos datos que deben conocer sobre el pago de impuestos del Seguro Social.
Para ello, el Servicio de Impuestos Internos (IRS en inglés) recuerda en su página web que “los beneficios del Seguro Social incluyen los beneficios por jubilación, sobreviviente y de discapacidad. No incluyen los pagos de Seguro Suplementario, los cuales no son tributables”.
Para determinar cuánto se paga de impuestos del Seguro Social, esto “depende de los ingresos del contribuyente y de su estado civil”, según indica el IRS.
Publicidad
¿Cuánto debes pagar por tus beneficios del Seguro Social?
Lo primero que debes saber es que desde 1930 hasta 1980 “los pagos de los beneficios no estaban sujetos al impuesto federal”. Después de la década de los 80 el Congreso reformó la financiación del Seguro Social.
Así que para saber quiénes pagan impuestos o si sus beneficios son tributables la persona debe hacer la sumatoria de “la mitad del dinero del Seguro Social que cobraron durante el año y sumarlo a sus otros ingresos”.
- Si son solteros y ese total supera los $25,000 dólares, entonces parte de sus beneficios del Seguro Social puede ser tributable, dice el IRS
- Si están casados y presentan una declaración conjunta, deben tomar la mitad de su Seguro Social, más la mitad del Seguro Social de su cónyuge, y sumarla a todos sus ingresos. Si ese total es más de $32,000 dólares, entonces parte de su Seguro Social puede ser tributable
Estos son los datos que comparte AARP y que debes tomar en cuenta si estás próximo a ser un beneficiario del Seguro Social.
Publicidad
1. Se paga impuestos de acuerdo a los ingresos y no por la edad
Aunque llegues a cierta edad no dejas de pagar impuestos del Seguro Social ya que estos se determinan únicamente de acuerdo a tus ingresos.
2. No tendrás que pagar impuestos por la totalidad de tus beneficios
“Si los ingresos combinados se ubican de $25,000 a $34,000 (soltero) o $32,000 a $44,000 (pareja) se puede gravar hasta el 50% de los beneficios”. Si los ingresos son superiores a estos montos “se puede gravar hasta el 85% de los beneficios”, señala AARP.
Publicidad
3. Puedes solicitar retención de impuestos federales de los beneficios
“Puedes solicitar la retención como parte de tu solicitud de beneficios del Seguro Social o hacerlo más adelante si llenas el formulario W-4V del IRS (en inglés) y lo presentas en una oficina del Seguro Social”, menciona el sitio web.
4. No se trata solo de los beneficios de jubilación
Independientemente del tipo de beneficio del Seguro Social que recibas, podrías tener que pagar impuestos por él según el total de tus ingresos, pero no aplica a la Seguridad de Ingreso Suplementario.
5. Los impuestos sobre los beneficios ayudan a pagar los beneficios
El cobro de impuestos federales sobre la renta ayuda a cubrir los fondos fiduciarios del Seguro Social contribuyendo así al pago de beneficios futuros.
6. Algunos estados también gravan los beneficios del Seguro Social
Para quienes viven en Colorado, Connecticut, Kansas, Minnesota, Misuri, Montana, Nebraska, Nuevo México, Rhode Island, Utah, Vermont o Virginia Occidental, sus beneficios “pueden estar sujetos al impuesto estatal sobre la renta”, cuyo dinero se destina a fondos generales de cada estado.
Publicidad
7. El ajuste por costo de vida podría tener un impacto
Para este 2025 el ajuste por costo de vida (COLA) aumentó los ingresos del Seguro Social del trabajador jubilado en un 2.5%, lo que ayuda a que los jubilados a mantenerse a la par de los precios crecientes.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Aumento en los beneficios del Seguro Social a partir de abril 2025 para algunos jubilados: esta es la razón
- El equipo de Elon Musk tiene acceso a tus datos del Seguro Social de Estados Unidos: ¿Por qué es tan peligroso?
- La Administración del Seguro Social anuncia los requisitos mínimos para obtener una pensión en abril de 2025