En Estados Unidos, los trabajadores pueden solicitar la jubilación a partir de los 62 años, pero una reciente disposición “involucra especialmente a quienes superan los 55 años”.

Sin deudas para disfrutar del beneficio

Para disfrutar del beneficio debe cumplirse con un requisito, de acuerdo con la Administración del Seguro Social (SSA).

Reseñan en El Cronista que la SSA informó que todos los beneficiarios deben estar libres de deudas con agencias externas.

Publicidad

Los cuatro cambios en las normas de la Seguridad Social de Estados Unidos que entrarán en vigencia en abril de 2025

Pero el mensaje, en específico, va dirigido a quienes superaron los 55 años porque “algunos tendrían préstamos estudiantiles impagos”.

Foto: Getty Images/Archivo El Universo

Señala El Cronista que “esa situación puede impactar negativamente en sus cuentas de SSA”.

Publicidad

¿Qué puede pasar? Se corre el riesgo de que las cuentas de la SSA “sean cerradas o eliminadas”.

De esa manera, aunque luzca drástica la medida, prevén “incentivar a los beneficiarios a regularizar sus deudas cuanto antes, porque reingresar al programa no siempre es un proceso sencillo”.

Publicidad

Impacto de las deudas estudiantiles en los beneficiarios

Foto: Pexels/Kaboompics.com

Destaca el citado medio que “la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor, cuando los prestatarios no pagan sus préstamos federales, el Departamento de Educación puede iniciar cobros forzados”.

Estas acciones abarcan la retención de beneficios del Seguro Social y el embargo de salarios.

Seguridad Social de Estados Unidos: cambiará para siempre la manera en que las personas reciben los pagos y miles se verán afectados

El Centro Schwartz de Análisis de Política Económica de la New School, citado en El Cronista, señala que al menos 2,2 millones de beneficiarios mayores de 50 años tienen deudas por préstamos estudiantiles.

Qué hacer ante la medida

 Si eres beneficiario del Seguro Social, mayor de 50 años y tienes deudas sin saldar de préstamos estudiantiles, en AS difunden que lo mejor es “contactar de manera directa a la SSA para analizar una reestructuración de la deuda o explorar otras opciones de pago”.

Publicidad

Así se podría evitar que los deudores pierdan beneficios del Seguro Social. (I)

Te recomendamos estas noticias