Publicidad
¿Las autoridades de esta institución están por sobre la ley?
Reflexionen su mal accionar para así no seguir presenciando como nuestros compañeros fallecen sin haber percibido estos valores que por ley les corresponden.
Hago pública mi situación para que se me restituya mi jubilación complementaria.
Desde el 5 de agosto está vigente sistema que pone tres topes para las aportaciones voluntarias para evitar incremento irregular de pensiones.
Exhorto a las autoridades a que paguen la pensión complementaria y el retroactivo que nos deben a muchos jubilados de la Universidad de Guayaquil.
¿Por qué a los jubilados que podemos volver a trabajar nos reducen el 40 % de la pensión?
Estoy jubilada, lamentablemente en el pasar de los años aún espero recibir los pagos mensuales de mi pensión complementaria.
Mi jubilación complementaria me fue pagada solo hasta el 2 de marzo de 2018, igual sucede a más jubilados de la Universidad de Guayaquil que seguimos impagos.
Ojalá haya un milagro y la realidad del nuevo Gobierno sea distinta.
Con esta entrega se marca el final del trabajo de la Comisión que estuvo seis meses elaborando el informe y un mes más en el proceso de socialización.
Pensé que sería un apoyo económico recibir mi jubilación complementaria, pero llevo 8 años sin que me paguen mensualmente dichos valores.
Se hace caso omiso a nuestros reiterados reclamos de los pagos de la jubilación complementaria, a jubilados de la Universidad de Guayaquil.
Los topes para los salarios sobre los que se pueden aportar van de 300 % ($ 1.350) hasta 600 % ($ 2.700), dependiendo de los años de aportación.
El jubilado pertenece a un sector que requiere prioritaria atención ante las deficientes prestaciones que recibe del IESS.
Solicito al presidente Lasso que disponga a la Universidad de Guayaquil, pagarnos de inmediato la pensión jubilar complementaria, a los jubilados.
Quieren aumentar el valor de las aportaciones y hasta los décimos piensan recortar imponiendo un aporte adicional. El Gobierno no debe apoyar ni permitirlo.
Al Rectorado de la Universidad de Guayaquil y al Consejo Universitario, ¿les importamos sus jubilados?, ¿cuándo nos pagan la jubilación complementaria?
“Hay empresarios que en los cinco últimos años se ponen una aportación alta para tener una jubilación privilegiada”, afirma Alfredo Ortega.
Las críticas por defectos del IESS son muchas, ya que gobiernos no han respetado sus fondos.
Un grupo de jubilados de la Universidad de Guayaquil no hemos recibido un centavo de nuestra jubilación complementaria, convirtiéndonos en marginados.