La Administración del Seguro Social estaba contemplando poner fin a las solicitudes telefónicas para algún beneficio y como nueva política se estipulaba que los reclamos de los solicitantes se hicieran por internet o en persona en alguna oficina.

Una nueva información indica que se han reducido los requisitos de verificación de identidad para los solicitantes del Seguro Social, según indica AARP.

La propuesta inicial indicaba que muchos solicitantes debían completar “las reclamaciones en internet o en persona en lugar de por teléfono”.

Publicidad

Los cuatro cambios en las normas de la Seguridad Social de Estados Unidos que entrarán en vigencia en abril de 2025

Muchas personas que requieren hacer un reclamo de beneficios no tienen una oficina cerca o no tienen acceso a internet. Foto: Getty Images

Sin embargo, la SSA anunció en su cuenta de X que “reclamar por teléfono ‘sigue siendo una opción viable’ para la gran mayoría de las personas”, con la salvedad de que se harán verificaciones para evitar fraudes.

“A partir del 14 de abril, la Administración del Seguro Social realizará una verificación anti-fraude en todas las reclamaciones presentadas por teléfono y marcará las reclamaciones que tengan indicadores de riesgo de fraude”, anunció la SSA.

¿Cómo será la verificación de identidad para beneficios del Seguro Social?

Hacer reclamaciones por teléfono de “beneficios de jubilación, beneficios familiares o beneficios para sobrevivientes”, era una opción de uso frecuente.

Publicidad

Aunque hubo la intención de eliminarla un portavoz de la SSA confirmó por medio de un correo que “permitirá que todos los tipos de reclamaciones se completen por teléfono”, lo que representa un tipo de victoria para los adultos mayores que carecen de transporte o del servicio de internet y que no viven cerca de una oficina de la SSA.

Las reclamaciones por teléfono que tengan riesgo de fraude estarán bajo observación. Foto: Freepik.

Aunque no hay nuevos detalles sobre cómo funcionará la verificación de identidad para quienes soliciten beneficios de manera telefónica, de momento quienes no sean señalados “podrán completar su reclamación sin ningún requisito en persona”, dice AARP.

Publicidad

En caso de que se llegue a eliminar las solicitudes por teléfono esto se traduciría en un considerable aumento de ciudadanos a las oficinas lo que “exacerbaría la crisis de servicio al cliente en curso”, como menciona Nancy LeaMond, directora de Activismo y Compromiso Legislativo de AARP.

(I)

Te recomendamos estas noticias