La demanda de chefs capacitados sigue en aumento, impulsada por la expansión de la industria de alimentos, el auge del turismo gastronómico y la innovación en la cocina.
En este contexto, La Escuela de los Chefs ha abierto el proceso de inscripciones para su carrera tecnológica en gastronomía, cuyo inicio está programado para el próximo 17 de marzo. La institución, que cuenta con más de 25 años de trayectoria, busca formar a nuevos talentos culinarios con un enfoque práctico y adaptado a las necesidades del mercado gastronómico.
Santiago Granda, rector del Instituto Superior Tecnológico La Escuela de los Chefs, afirma que el programa está diseñado para brindar una experiencia de aprendizaje inmersiva. “Tenemos espacios equipados como cocinas profesionales y un cuerpo docente con amplia trayectoria en la industria, lo que garantiza una formación completa y actualizada”.
Publicidad
“No solo enseñamos técnicas culinarias, sino que también preparamos a nuestros estudiantes para los desafíos del mundo laboral. La carrera tecnológica, que tiene una duración de dos años y es reconocida por la Senescyt, ofrece aprendizaje práctico desde el primer día, con formación en cocina nacional e internacional, gestión gastronómica y prácticas en restaurantes”, explica.
Adicionalmente, la institución cuenta con un huerto urbano, lo que permite a los estudiantes aprender sobre cultivo sostenible, selección de ingredientes frescos y su impacto en la calidad de los platillos. “Queremos que nuestros alumnos comprendan el valor de los ingredientes desde su origen”, enfatiza Granda.
Publicidad
En cuanto a la inserción laboral, Granda cuenta que ellos mantienen alianzas con más de 45 empresas del sector gastronómico. Mientras que, a nivel académico, tienen convenios con instituciones como la Escuela Torreblanca en Alicante, Miami Business Technological University, Overseas Life Experience y la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil. “Estas alianzas nos permiten ofrecer una formación de calidad, con oportunidades de intercambio y perfeccionamiento internacional”.
Granda destaca que varios graduados del instituto han asumido cargos importantes de cocina dentro y fuera del país. Un caso relevante es el de Daniela Verduga, quien ha trabajado en reconocidos restaurantes con estrellas Michelin en España, como Íkaro, Lú Cocina y Alma, Barro, Grupo Dani García y Mugaritz. “El éxito de nuestros graduados refleja el compromiso de la institución con la formación de profesionales capaces”, concluye. (I)