Publicidad
Fue deportista, político y docente. Además era el padre del torero Guillermo Albán.
Los graduados son beneficiarios de las Becas de Excelencia Académica otorgadas por la Empresa Pública Dase.
El proceso de admisión en cada universidad y escuela politécnica pública será entre enero y marzo.
Luego del registro nacional vendrá la fase en las universidades que incluye inscripción, evaluación, postulación y asignación de cupos.
El festival reúne trabajos de universidades como Casa Grande, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Universidad de las Artes, entre otras.
EE.UU. es uno de los destinos más solicitados, ya que cada año recibe a miles de estudiantes de todo el mundo.
En algunos centros de salud se lleva adelante el denominado Código Plata para prevenir ataques armados.
Académico cree que rotulado de alimentos debe reverse y es lo que está sucediendo en otras naciones.
Uno de los centros de educación superior que recibirá apoyo para el mecanismo de ingreso será la Politécnica Nacional.
Representante estudiantil compartió inquietudes que han presentado a autoridades.
El mismísimo ministro de Educación del Gobierno “progresista” de Chile condenó estas tesis y dijo que atentaban contra los derechos fundamentales de los niños.
La plataforma informática para aplicar el examen se la comprará a un servidor privado, porque actualmente la universidad no está en capacidad de desarrollarla.
Inicialmente habrá tres carreras: Investigación Criminal y Forense, Gestión de Seguridad Ciudadana e Inteligencia Estratégica y Prospectiva.
En esa institución de educación superior hay 21 facultades y 64 carreras; la más demandada es la de Medicina.
Con ello termina el primer paso. Luego vendrán inscripción, evaluación, y el tercer paso será la aceptación del cupo.
El cronograma de pruebas se inició el 10 de enero y culminará el 13.
Pruebas de ingreso para acceder a la nivelación en la Espol tiene 2.800 cupos.
Al momento se ofertan tres tipos de becas por parte del gobierno de Taiwán
El presupuesto para su funcionamiento es de alrededor de $11 millones.
En Ecuador, no se ha detectado que la variante XBB 1.5 del COVID-19 esté circulando.