El hundimiento e inclinación del edificio Fantasía, ubicado en la avenida 9 de Octubre y Esmeraldas, también afecta a varias viviendas y predios que se ubican en los alrededores, en el barrio del Salado, declarado patrimonial en el 2010.

Actualmente, el edificio Fantasía, que lleva unos 50 años de construcción y tiene 14 niveles, sufre un progresivo deterioro, por lo que la Municipalidad busca encaminar un proceso de demolición.

Esta es la ruta para demoler el edificio Fantasía, en la av. 9 de Octubre y Esmeraldas

Por la situación en el sitio, una serie de rejas y nuevos sellos de orden de demolición se han colocado en los bajos del predio esta semana.

Publicidad

Al circular por el predio, transeúntes quedan sorprendidos por estas advertencias, aunque siguen caminando al pie de la acera del predio; mientras que quienes conviven en predios vecinos y se dedican a actividades comerciales tienen una preocupación latente por el escenario que se podría presentar en un hipotético colapso.

Al ingresar a un patio de un predio patrimonial, ubicado en la parte posterior del edificio afectado, en el costado de la calle Esmeraldas, se evidencia una serie de fisuras y resquebraduras en una pared que colinda con el edificio Fantasía y otro predio esquinero, donde funciona un restaurante asiático.

Cinco tramos que presentan fisuras están expuestos y parte del concreto ha ido cediendo, y asimismo se presenta un desnivel en el garaje de ese patio del inmueble.

Publicidad

Ronald Lozada, quien colabora en un negocio en ese predio, detalló que este patio hasta fines de 2023 servía de garaje, pero tuvieron que retirar vehículos porque se empezó a presentar la caída de pedazos de concreto de la pared. Ahora ubican los autos en las calles aledañas.

“Hemos visto cambios en cuanto al piso que está de ese mismo lado del garaje: que hay un desnivel, se está empezando a dividir. Asimismo, el negocio de al lado del edificio afectado se está cuarteando; en cualquier momento se cae”, comentó .

Publicidad

Él declaró que este ambiente los mantiene intranquilos en la zona, puesto que en cualquier momento se podría presentar una novedad por caída de material o colapso de alguna estructura.

Fisuras con predio vecino y hundimiento en la parte delantera de edificio Fantasía. Foto: José Beltrán

“Dios no quiera ese edificio vaya a colapsar y nos levante con todo aquí, porque eso va de raíz: como un árbol, se inclina, va alzando sus raíces y nos va afectando a todos; eso nos preocupa. Esto es perjudicial para negocios de alrededores”, dijo Lozada.

Lía Burbano, quien lidera una organización que brinda asistencia social a grupos vulnerables en el predio, también dijo que se han generado alertas desde hace varios meses, y que suelen generar espacios de integración en el garaje y en un comedor aledaño a la pared con fisura. Eso han tenido que suspenderlo y han clausurado acceso a esas áreas por evitar afectaciones. Por ahora, además, analizan si es pertinente mantener sus operaciones en ese sitio.

Asimismo, otro comerciante de otro local que opera en ese predio, Gustavo Taco, detalló que el avance de este deterioro del edificio aledaño genera inquietud por las afectaciones que podría haber en comercios de este predio y otros aledaños.

Publicidad

Sobre la demolición, las tres personas consideraron que se deben agilizar trabajos de demolición para precautelar cualquier escenario de desastre. En el predio Fantasía, en su planta baja operaba una panadería que ahora funciona en este predio, donde también se ubican los locales de Taco, Burbano y Lozada.

“Esto es una bomba de tiempo. Si las autoridades no intervienen, programan de inmediato, de forma técnica, el derrumbe de este edificio, va a haber afectaciones. Al menos que las autoridades indiquen cómo se va a proceder. El edificio está desalojado, pero todo alrededor está habitado”, indicó Burbano.

Por otra parte, a los costados del edificio Fantasía, sobre la av. 9 de Octubre, también se notan deterioros en el patio de una estructura vecina y además en un local que ya cerró sus puertas.

Gustavo Rivadeneira, dirigente de la zona, expuso que el barrio del Salado guarda importantes inmuebles declarados patrimoniales, incluyendo los afectados, y agregó que sería lamentable que la inclinación del edificio siga causando daños.

‘La situación es grave, hay que demolerlo o por lo menos quitarle unos cuatro pisos’, edificio Fantasía tiene inclinación de 40 centímetros

Agregó que la Alcaldía debe aplicar una demolición lo antes posible para evitar efectos en otras viviendas aledañas consideradas patrimoniales. Con base en consultas con especialistas, detalló que los trabajos deben darse de manera progresiva desde lo más alto.

“Nos preocupa el desnivel que se nota en el piso, en el área de garaje. Si sigue inclinándose, notamos este 2024 que a diario va aumentando inclinación, nos preocupa que siga aumentando”, comentó.

Daños en pared de predio aledaño a edificio Fantasía. Foto: José Beltrán

En un local que se ubica en frente del edificio Fantasía, en la avenida 9 de Octubre y Esmeraldas, entre trabajadores, como Vicente Rodríguez, también hay alerta por los temas comerciales que implicaría un posible cierre de las inmediaciones y del tramo de la avenida en caso de que se aplique la demolición. Ellos llevan menos de dos semanas en la zona.

“Tratamos de mantener la tranquilidad. Somos nuevos: recién llevamos una semana. Esta primera semana se ha vuelto turística la zona, todo el mundo tomando fotos; pero de ahí, pensando a futuro, no sabemos de qué forma lo van a demoler, si van a cerrar la calle adelante, las dos calles. Si lo hacen, comercialmente nos afectaría bastante”, expuso y agregó que resulta difícil buscar otro local.

En medio del intenso trajín que experimenta la avenida 9 de Octubre y Esmeraldas, algunos transeúntes se preguntan sobre el destino del edificio. Un maestro de obras civiles, Enrique Bustamante, quien dijo ha colaborado en demoliciones, se detuvo a tomar fotografías para conocer detalles de la obra. En su paso, él advirtió que el proceso debería ser antes de cuatro meses, por los daños que se evidencian a simple vista.

Él expuso que inicialmente se debería aplicar una demolición en la parte posterior derecha para nivelar los pesos y de forma gradual piso por piso. “El edificio hay que arroparlo, con toldas de protección para que no llegue a volar ningún pedazo de material afuera”, comentó y agregó que esperaba conocer a los dueños para colaborar en su demolición.

Entre los transeúntes y moradores también tienen la teoría de que el paso de los buses sobre la calle Esmeraldas puede también repercutir en el avance del deterioro, por lo que piden algún tipo de acción, como direccionamiento del tráfico hacia otra zona. (I)