En el salón Simón Bolívar, en la Gobernación del Guayas, autoridades de Estados presentaron el programa Ecuatorianos en Acción la tarde de este jueves, 3 de abril.
A través del Decreto Ejecutivo 578, el presidente Daniel Noboa creó el mecanismo Ecuatorianos en Acción a fin de atender a personas afectadas por la época invernal y ofrecer oportunidades a los afectados.
En el lanzamiento del programa social estuvieron presentes Zaida Rovira, gobernadora del Guayas, además de Harold Burbano, principal del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), y José David Jiménez, ministro del Deporte, así como delegados de Secretaría de Gestión de Riesgos y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
Publicidad
Rovira dijo que este programa es otro esfuerzo de la Administración gubernamental para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. “Estamos todos involucrados en esta idea. No solo se trata de entregar un bono, sino que ustedes tengan la capacidad de realizar diversas actividades tendientes a aquello, reconstruir ese tejido social, que ustedes sientan que son útiles en alguna dependencia”, dijo.
Este programa busca que los beneficiarios participen en actividades orientadas en superación de la emergencia, por lo que recibirán un monto de $ 400 mensuales, por dos meses. Está dirigido a personas de 30 a 64 años, según el decreto.
El programa tiene una duración de dos meses, aunque se analiza extenderlo por más tiempo, dijo. “Algo similar a lo que ha pasado con Jóvenes en Acción”, expuso.
Publicidad
Rovira dijo que con estas transferencias se pretende que la ciudadanía tenga un mínimo de gasto o consumo, y que además tengan actividades que les permitan desarrollar su plan de vida.
“Que ustedes no estén sentenciados a ser pobres toda la vida, a recibir un bono por ser pobres, sino a recibir un bono temporal que les permita realizar una actividad y que ustedes tengan un camino por delante. Salir de la pobreza es lo que queremos”, expuso Rovira.
Publicidad
En el acto, varios ciudadanos agradecieron por este beneficio en favor de la ciudadanía.
El ministro del MIES dijo que siete instituciones colaboran en esta iniciativa para vincular a las personas beneficiadas.
El programa, dijo, busca impulsar a la ciudadanía para que tengan una “inyección” del Estado para poder reactivar la economía de los hogares, como “espejo” del programa Jóvenes en Acción.
“El presidente ha puesto $ 96 millones a disposición de este programa para que ustedes lo puedan aprovechar. Y, obviamente haciendo la evaluación pertinente, este programa se va a ampliar en los próximos meses”, reveló.
Publicidad
Con otras entidades, agregó que detrás del programa se incluyen capacitaciones y con el respectivo certificado de competencias laborales, procesos de emprendimientos e incluso plazas de trabajo.
El ministro del Deporte, quien encabeza una de las siete entidades involucradas en el programa, expuso que una de las necesidades es la limpieza de infraestructura y mejoramientos de espacios deportivos. Dijo que más de 12.000 beneficiarios estarán desde esa cartera de Estado, como parte del programa. (I)