Unos 1.500 maestros que arribaron desde varios sectores del fronterizo departamento de Nariño, frente a Tulcán, se tomaron el puente internacional de Rumichaca a las 10:00, de este miércoles, 12 de junio, obstruyendo el tránsito internacional de vehículos.

La medida busca atraer la atención a nivel internacional y se opone a varias reformas a ley estatutaria del magisterio.

Los dos gremios de los docentes existentes en Colombia piden desmontar el articulado y modificar el proyecto de ley de educación, que aseguran afecta a los intereses de los docentes.

Publicidad

Recién a las 12:15 abandonaron el viaducto binacional para dirigirse caminando hasta el parque 20 de Julio, ubicado en el centro de la ciudad de Ipiales, donde tienen previsto un acto cultural y la socialización de las demandas que están haciendo al legislativo colombiano.

Varios de los marchantes han manifestado que la protesta no es contra el presidente Gustavo Petro, sino contra los ponentes de los partidos Pacto Histórico, Cambio Radical y Centro Democrático, que no consultaron a los actores de la educación.

Camilo Bonilla, dirigente de los educadores de Ipiales, anunció que el fin de semana viajarán todos los maestros a Bogotá, donde realizarán una toma de la capital colombiana. Hasta tanto no dictarán clases y los estudiantes no asistirán a los planteles educativos.

Publicidad

Luis Salazar, secretario general de la Federación Colombia de Trabajadores de la Educación (FECODE), explicó que están en contra de la evaluación, proceso que debe ser analizado y debatido con la participación de los gremios educativos y que no sólo dependa de los resultados únicamente de la estimación.

La toma de Bogotá iniciará el próximo lunes con campamentos pedagógicos que buscan sensibilizar y presionar a los congresistas colombianos para que revean esta ley que no tiene el respaldo de los profesores.

Publicidad

El bloqueo que podría terminar a las 14:00, hasta que lleguen los agremiados hasta la plaza central de la vecina ciudad (Ipiales), interrumpe durante cuatro horas las exportaciones e importaciones como el libre tránsito entre Ecuador y Colombia, y viceversa, entre otras actividades.

Efectivos de tránsito y de la policía nacional tienen preparado un plan de contingencia para evitar una congestión que colapse la movilidad en la zona fronteriza de Rumichaca, que comunica con las ciudades de Tulcán e Ipiales. (I)