Publicidad
La empresa pública anunció el inicio de las acciones legales ante la Fiscalía de la provincia de Orellana para que se investigue y determine responsables
Los bloqueos han causado la muerte de diez ciudadanos, aseguran las autoridades peruanas.
Para el 9 de febrero se alista un nuevo plantón de los distribuidores en Quito. Piden reunirse con los ministro de Energía y Economía.
Se contabilizan alrededor de 50 muertes en los estallidos que causaron el ascenso de Boluarte al poder en diciembre, siguiendo la detención de Pedro Castillo.
Nicolás Maduro no estuvo en la cumbre debido a posibles protestas en su contra.
La mandataria peruana además pidió perdón por los fallecidos en las protestas.
La pena mínima del genocidio son 20 años de prisión.
Irán ha sentenciado a muerte a un centenar de personas por participar en las protestas.
Convendría que se den una vuelta por las portadas de los diarios para enterarse de lo que sucede en este momento en Perú.
Se esperan protestas contra Maduro el lunes en Buenos Aires, y también el martes, delante del hotel donde se desarrollará el encuentro de mandatarios de Celac.
La empresa Petroecuador ha tenido que implementar un plan logístico aéreo debido a que las comunidades indígenas impiden el paso vía terrestre.
Las comunidades waoranis dicen no verse afectadas por la paralización que se desarrolla desde el 25 de diciembre del 2022.
La manifestación es apoyada por el partido ultraconservador Vox.
La parlamentaria Cristina Reyes presentó una acción de protección en contra de la presencia de Richard Gómez en el Consejo Directivo del IESS.
Protesta también es contra gerente de Petroecuador. Ministro había abonado a la discusión diciendo que con el salario que se paga a este no se puede pedir más.
Los ciudadanos piden nuevas elecciones así como el cierre del Congreso.
Una marea de personas manifestaron contra una reforma que consideran injusta; sindicatos convocaron una nueva jornada de movilización el 31 de enero.
Miles de manifestantes acudieron a la capital ante la convocatoria al paro.
Más de 40 muertos se registran en las manifestaciones contra el gobierno de Boluarte desde diciembre.
La policía afirmó que la detención del grupo de Thunberg fue para alejarlos del peligro de la mina.