Varias actividades están programadas en Guayaquil para quienes se quedarán en la urbe y aquellos que lleguen a visitar la urbe en este feriado por la batalla del Pichincha.
En estos tres días de asueto, entre el 23 y el 25 de mayo, hay actividades al aire libre y algunas que también son gratuitas.
Algunas de estas son parte de una agenda programada por el Municipio de Guayaquil, a través de fundaciones y empresas del cabildo.
Publicidad
Durante este feriado, los malecones Simón Bolívar y del Salado, dos espacios turísticos del centro, se mantendrán abiertos con sus distintas áreas, juegos mecánicos y otros atractivos.
Estas son parte de actividades disponibles:
Viernes 23 a domingo 25
Publicidad
Museo miniatura de Guayaquil
En los bajos del Cinemamalecón, en la calle Loja y Malecón Simón Bolívar, está disponible este espacio de 10:00 a 18:00.
Publicidad
Paseos fluviales
Las embarcaciones Morgan, Cacique Tumbalá y River Dock ofrecen paseos por el río Guayas. Se ubican en muelles de la calle Sucre y en otro punto de Tomás Martínez. Suelen darse paseos desde el mediodía hasta la noche.
Plaza deportiva
En el malecón del Salado, cerca del puente El Velero, todos los días está habilitado un espacio para practicar skate y también paseos en bote por los ramales del estero. De 10:00 a 18:00.
Publicidad
Parque Histórico de Guayaquil
Los visitantes podrán disfrutar de los senderos, rutas fluviales, agenda cultural de microteatro, el show de Los Compadres, en diversos horarios.
La atención se da de 09:00 a 17:00. Entrada de adultos es de $ 4 y menores a $ 2.
El sábado 24, a las 11:00, habrá degustación de chocolate caliente con rosquitas samborondeñas en Casa Hacienda. El domingo 25 se hará lo mismo con café y tortillas de maíz en Casa Campesina, desde las 11:00.
Mientras, el viernes 23, el cantante Yony Soto se presenta en Casa Hacienda a las 13:30 y 16:00.
La agenda de microteatro se ofrecerá a las 13:00 y 15:00 el viernes 23 y sábado 24.
Zoológico El Pantanal
Este espacio atiende de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00, en el km 23 de la vía a Daule. Los visitantes pueden conocer fauna silvestre rescatada y aprender de educación ambiental.
Sábado 24
Evento Santa Ana 360°
Se realizará en las escalinatas del cerro del mismo nombre, de 10:00 a 17:00
Ahí habrá una jornada llena de arte, música y cultura. Banda musical en vivo, show de títeres, capoeira, ajedrez humano, exhibición de arte, caritas pintadas, entre otras alternativas.
En la zona del faro se instalará una feria con emprendimientos locales apoyados por Épico.
Domingo 25
Ruta centro y Urdesa
- La Ruta centro se desarrollará en la av. Malecón, calle Panamá y av. 9 de Octubre. Este evento contará con shows en vivo, arte, cultura y mucho más. Está previsto que se inicie a las 06:00 y culmine a las 17:00.
- Ruta Urdesa incluye la peatonalización de un tramo de la avenida Víctor Emilio Estrada.