Con pitos y carteles, unos 300 trabajadores y docentes de la Universidad Agraria del Ecuador protestaron en la avenida 25 de Julio y decidieron iniciar una huelga de hambre para insistir en la salida de la rectora de la institución, Tamara Borodulina.

La medida se inició desde la mañana de este martes 7 y seguirá de manera indefinida en la institución, expusieron los participantes.

‘Ya no me preocupo por no tener dinero para pagar un hospedaje’: Espol entrega más habitaciones para estudiantes hechas con contenedores

En los exteriores se gritaron consignas para pedir cambios en la universidad. Por instantes también bloquearon la vía principal.

Publicidad

Personal policial estuvo en el sitio para evitar la toma total de la vía y algún otro incidente.

El decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Álex Ibarra, detalló que estas medidas de protesta se dan ante los señalamientos sobre supuestas irregularidades en el manejo de la institución, como en la contratación de personal, despidos y compras en la universidad.

Al Consejo de Educación Superior (CES) pidió que se intervenga pronto a la institución de estudios superiores.

Publicidad

A inicios de este mes, el pleno del CES resolvió dar inicio a una fase de investigación relacionada con las denuncias.

El 16 de abril, el Consejo Universitario de la Universidad Agraria del Ecuador pidió al Gobierno la intervención inmediata a través del Consejo de Educación Superior (CES), luego de las denuncias de supuestas irregularidades.

Publicidad

Escuela creada por la Universidad de Guayaquil busca convertirse en ‘semillero’ de docentes de vinculación con la sociedad

El 21 de ese mismo mes tuvo que haber iniciado las clases, sin embargo, han aplazado al 12 de mayo, indicaron los presentes.

No obstante, Ibarra dudó de que se pueda completar la rehabilitación de la parte física y tecnológica para dar inicio al ciclo de clases.

Kléber Calle, representante del Consejo Universitario, dijo que no hay ‘puente’ de comunicación entre el organismo y la máxima autoridad.

Además agregó que hay una medida cautelar para dar de baja a dos resoluciones de pedido de renuncia de personal que habría ingresado en recientes meses a la institución.

Publicidad

Glenn Franco, representante estudiantil ante el Consejo Universitario, dijo que había preocupación entre sus compañeros de la sede principal y de otras ubicadas en otros cantones por el panorama de ‘inestabilidad’.

“Pedimos que se solucionen estas cosas porque nosotros, los estudiantes, somos los afectados”, expuso.

La rectora no se ha pronunciado sobre esta jornada de protesta. (I)