Su vuelo es como una danza. Las plumas alargadas se deslizan como cascadas ondulantes. Es un ave tan hermosa que cualquiera puede pensar que ha sido hecha por inteligencia artificial tal como la que hemos representado a continuación a modo de ejemplo.

Imagen generada por ChatGPT de un ave Quetzal

Sin embargo, el Quetzal sí existe en la vida real y es tan impresionante que verlo en vivo puede ser de las experiencias más alucinantes que algún amante de las aves pueda experimentar.

Foto del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) de Guatemala.

Los bosques nubosos son el principal hábitat del Quetzal, explica el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) de Guatemala.

Publicidad

El Quetzal (Pharomachrus mocinno mocinno) “habita principalmente en bosques nubosos y de montaña de los 1.500 a 2.700 metros sobre el nivel del mar”.

El Tucán orejiamarilla vive en Ecuador y es la única ave de su especie con dimorfismo sexual: Estas imágenes muestran la diferencia entra la hembra y el macho

Es una especie endémica de Mesoamérica, por lo que se distribuye desde México, Guatemala, El Salvador, Belice, el occidente de Nicaragua, Honduras, y Costa Rica.

Publicidad

Un Quetzal directo al nido

Si ya ver imágenes del Quetzal nos sacan asombro, imaginemos la posibilidad de estar en un bosque nublado de alguno de los pocos países donde habitan cada vez poblaciones más pequeñas y poder presenciar el momento en el que ingresan a sus nidos.

Estas aves construyen sus hogares abriendo orificios en las cortezas de los árboles. En estos ponen sus huevos y buscan protegerse de los depredadores.

Publicidad

El fotógrafo de vida silvestre, Mauro Alfaro, publicó en sus redes sociales el momento en que él y varios colegas captan el momento en el que un ejemplar de estas mítica ave ingresa a su nido.

Captura de video de publicación perteneciente al fotógrafo de vida silvestre Mauro Alfaro @mauroalfaro_

Las reacciones se multiplican luego de ver el video:

@DZ Blogs: Históricamente el quetzal tiene mucha historia en nuestro país, viene desde la época de los mayas, además habita en Guatemala por su clima y está en su pleno hábitat, puede que halla en otros países vecinos pero su mero hábitat es Guatemala

@José Calderón: Guatemala cuna de y corazón del mundo Maya. Ellos ya identificaban el quetzal como un ave digna de respeto y valor.

Publicidad

Captura de video de publicación perteneciente al fotógrafo de vida silvestre Mauro Alfaro @mauroalfaro_

@Vero Mondra: Yo tuve la fortuna de estar a un metro de distancia de un quetzal, me miró y la sensación fue increíble, una bella experiencia.

Es un “hermoso regalo de la naturaleza, felicidades, un ave interesante llena de mucha belleza”, escribió por su parte el también fotógrafo Ronal Jesús Cañizales. (I)