Una esperanza se asoma para la supervivencia del marsupial Bandicut de Shark Bay (Perameles bougainville), desaparecido hace unos 150 años en el noroeste de Nueva Gales del Sur, en Australia.
La desaparición del Bandicut de Shark Bay en Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sidney, estuvo marcada por la proliferación de depredadores introducidos como gatos y zorros, apunta Australian Wildlife Conservancy (AWC).
El Bandicut de Shark Bay es una especie endémica de Australia y gracias a una alianza entre la organización Australian Wildlife Conservancy (AWC) y el Servicio de Parques Nacionales y Vida Silvestre de Nueva Gales del Sur la supervivencia de esta especie se ha convertido en una realidad.
Publicidad
Esto como resultado de un programa para recuperar las poblaciones de al menos seis especies casi extintas en vida silvestre.
Para ello se ha marcado un área de unas 5.800 hectáreas libre de depredadores asilvestrados del parque Pilligia, un área bajo conservación estatal desde 2005 con más de 33.000 hectáreas.
Publicidad
Buenas noticias para este pequeño marsupial
La fotografía de una hembra de bandicut con tres crías alienta al equipo que monitorea el progreso de la especie desde que fue trasladada en avión a 3.000 kilómetros de Australia Occidental en 2023.
La imagen fue captada por una cámara con sensor de movimiento.
Publicidad
Los conservacionistas esperan capturar más imágenes de bandicuts mediante el despliegue permanente de cámaras con sensores de movimiento en el área cercada.
En el Área de Conservación Estatal de Pilliga se liberaron en principio 66 ejemplares de bandicuts de Shark Bay, conocidos también como bandicuts barrados occidentales o marl.
“Antes de su llegada, el bandicut había estado ausente de la naturaleza en el noroeste de Nueva Gales del Sur durante más de 150 años, debido principalmente al impacto de depredadores introducidos, como gatos y zorros”, reseña Australian Wildlife Conservancy .
En agosto de 2024, un año después de la reintroducción de la especie, los investigadores capturaron 85 ejemplares bandicuts, 44 de los cuales nacieron en la Pilliga, algo que ofrece esperanzas a este pequeño marsupial que solo vive en Australia. (I)
Publicidad