Se le conoce como Aro gigante o flor cadáver (Amorphophallus titanum) debido al olor a carne podrida que expulsa para atraer a sus polinizadores entre los que se encuentran moscas y escarabajos. Es una de las flores más raras del mundo y su floración puede tardar varios años y dura apenas unas horas, algo que representa todo un espectáculo para los amantes de las flores.
El Jardín Botánico de Estados Unidos (United States Botanic Garden) admistrado por el Congreso estadounidense, alberga unas 26.000 plantas entre las que destacan varios ejemplares de la flor de muertos.
Este jardín alberga varias plantas de flor de cadáver con fines de conservación, apunta el sitio oficial de este pulmón vegetal ubicado en Washington D.C.
Publicidad
“La flor cadáver (Amorphophallus titanum) es la inflorescencia no ramificada más grande del reino vegetal, desprende un aroma intenso y florece durante solo 2 o 3 días una vez cada dos o tres años. ¡La flor puede alcanzar los 2,7 metros de altura!“, reseña el Jardín Botánico de Estados Unidos.
La flor cadáver florece cada cuatro años en promedio
La flor cadáver es originaria de las selvas tropicales de Sumatra, Indonesia y su estado de conservación, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn), la ubica como una especie en peligro de extinción.
Publicidad
Se estima, añade del Jardín Botánico de Estados Unidos, que la planta de cadáver ha disminuido más de un 50% en los últimos 150 años. La destrucción de los hábitat donde ha vivido ancestralmente es una de las causas de este declive de la que sin duda tiene el título de la flor más extraña del mundo.
La flor de cadáver, que puede llegar a medir en su hábitat hasta 3,6 metros de altura, fue descubierta en 1878.
Publicidad
El 5 de agosto en el Jardín Botánico de Estados Unidos vio luz una flor de muerto que midió 228 centímetros. En el lugar ha habido varias floraciones de flor de muerto en los últimos años. (I)