Pueden resultan temibles para la mayoría, pero no necesariamente son monstruos que busquen hacerle daño a los humanos.Por el contrario, la presencia de ciempiés hasta cierto punto es una señal de que nuestros jardines son saludables.Rafia Khan, PhD, profesora adjunta y entomóloga de extensión del Centro de Investigación y Extensión AgriLife de Texas A&M, le explica a <a href="https://www.southernliving.com/how-to-get-rid-of-centipedes-11816344" target="_self" rel="" title="https://www.southernliving.com/how-to-get-rid-of-centipedes-11816344">Southern Living</a>, que los ciempiés encontrarás en lugares húmedos y apartados, como debajo de piedras o materia orgánica como la hojarasca.“Si ves uno o dos de vez en cuando, significa que tienes un jardín saludable”, destaca por su parte, Chris Hayes, PhD, profesor asociado de extensión de manejo de plagas estructurales en la Universidad Estatal de Carolina del Norte. “Pero si los ves en interiores con frecuencia o en grandes cantidades, su presencia podría indicar una fuga o un problema de humedad que debe investigarse”, asiente.<b> </b>Sin embargo, no podemos dejar de decir que los ciempiés poseen una toxina para inmovilizar a sus presas, en su mayoría pequeños insectos, que puede resultar tóxica para los humanos o mascotas y generar reacciones alérgicas de cuidado.Una de las formas de evitar que los ciempiés entren a las casas es sellar puntos de la casa que puedan ser un acceso para estos Artrópodos. Se pueden colocar, por ejemplo, guardapolvos en los accesos a la casa, también rellenar grietas en las paredes que puedan ser un hogar ideal para los ciempiés.Lo otro muy importante es cerciorarse de que no existen fuentes de humedad que los puedan atraer, pues necesitan humedad para prosperar.<b>(I)</b>