Los batidos son una opción práctica y versátil para incorporar nutrientes esenciales a la dieta diaria, especialmente cuando se busca aumentar el consumo de proteínas sin recurrir a polvos procesados.

Añadir ingredientes naturales ricos en proteínas no solo mejora el perfil nutricional de los batidos, sino que también aporta beneficios adicionales como probióticos, fibra y antioxidantes, que promueven la salud digestiva, inmunitaria y general.

Publicidad

Además, optar por fuentes naturales de proteínas permite personalizar los batidos según preferencias de sabor, necesidades dietéticas o restricciones alimentarias, como la intolerancia a la lactosa o dietas veganas.

Publicidad

Batido casero de colágeno y vitamina C: mejora la digestión y el aspecto de la piel de manera natural

Ingredientes ricos en proteínas para tus batidos

Estos ingredientes son una alternativa natural a los polvos de proteína. Foto: Freepik

De acuerdo con la página web de Martha Stewart, los mejores ingredientes para agregar proteínas a tus batidos son:

Yogur griego

El yogur griego aporta una textura cremosa y probióticos que benefician la salud intestinal en cada batido. Además, solo 1/2 taza de este producto aporta unos 12 gramos de proteínas.

Semillas de cáñamo

Al agregar 3 cucharadas de semillas de cáñamo a nuestros batidos, estamos consumiendo 10 gramos de proteínas vegetales adicionales. Además, estas semillas nos ofrecen fibra, antioxidantes y grasas saludables.

Publicidad

Frijoles

Son poco convencionales, pero incluir una taza de frijoles en nuestros batidos ofrece 8,5 gramos de proteínas. Estas legumbres también son ricas en fibra y minerales que promueven la saciedad, como señala también Martha Stewart.

¿Es saludable comer aguacate todos los días? Nutricionista revela las contraindicaciones de esta fruta si quieres bajar de peso

Leche de soja

La leche de soja es una alternativa rica en aminoácidos esenciales y tiene un sabor suave. Sin embargo, su mayor valor nutricional reside en los 8,5 gramos de proteínas que aporta.

Publicidad

Kéfir

Cada taza de kéfir aporta 8 gramos de proteínas, junto con un alto contenido de probióticos. Esta opción es ideal para los intolerantes a la lactosa.

(I)

Te recomendamos estas noticias