El colágeno es una proteína esencial que actúa como el “pegamento” estructural del cuerpo, brindando firmeza y elasticidad a la piel, fortaleciendo articulaciones, tendones y ligamentos, y promoviendo la salud del cabello y las uñas.

A medida que envejecemos, la producción natural de colágeno disminuye, lo que puede manifestarse en arrugas, flacidez cutánea y molestias articulares. Por ello, incorporar hábitos que estimulen su síntesis es clave para mantener un cuerpo saludable y una piel radiante.

Publicidad

Una forma práctica y natural de potenciar la producción de colágeno es a través de batidos caseros ricos en nutrientes específicos, especialmente vitamina C. Este poderoso antioxidante no solo protege la piel del daño oxidativo, sino que también desempeña un papel crucial en la formación de colágeno.

Publicidad

Colágeno natural casero comestible: elimina las arrugas como por arte de magia

Receta para un batido rico en colágeno y vitamina C

Este batido puede tomarse a cualquier hora del día. Foto: Freepik

Según El Economista, preparar un batido que eleve los niveles de colágeno requiere solo cinco ingredientes: una taza de piña, dos centímetros de jengibre, un pepino mediano, jugo de un limón y media taza de agua de coco. La receta es simple:

  • Pela y trocea la piña y el pepino, añade el trozo de jengibre, el jugo de limón y la media taza de agua de coco.
  • Licúa todo hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Este batido, rico en vitamina C y antioxidantes, puede tomarse en cualquier momento para aprovechar sus beneficios.

Cosas que debes hacer después de las 17:00 para favorecer un envejecimiento saludable según los expertos

¿Qué otros beneficios ofrece este batido?

Además de mejorar la piel y la digestión, El Economista destaca que este batido “fortalece el sistema inmunológico” gracias a la vitamina C de la piña y el limón.

También favorece la pérdida de peso y mejora la digestión gracias a su alto contenido de fibra. Consumirlo regularmente puede ser una forma deliciosa de nutrir el cuerpo integralmente.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias