El cáncer de piel, en sus diversas formas, se presenta como una amenaza común para la salud pública. Entre sus tipos, el melanoma, un tipo de cáncer de piel, destaca por su agresividad, lo que hace que la detección temprana sea crucial para un tratamiento exitoso.

Las primeras señales de esta enfermedad suelen estar relacionadas con cambios en la apariencia de un lunar existente, como indica Cuídate Plus. Sin embargo, otras señales de advertencia que no debes ignorar incluyen enrojecimiento más allá del lunar, llagas o úlceras que no cicatrizan, entre otras.

Revisar los lunares es la principal recomendación para detectar a tiempo el cáncer de piel

Regla del ABCDE: ¿Cómo identificar el cáncer de piel?

La regla del ABCDE ayuda a identificar un posible cáncer de piel

Afortunadamente, la detección temprana del melanoma puede ser más sencilla de lo que imaginas. Cuídate Plus también señala que la regla ABCDE te brinda cinco claves para identificar posibles lesiones cancerosas en tu piel:

Publicidad

  • Asimetría: Observa si un lado del lunar se ve diferente al otro.
  • Bordes: Presta atención a los bordes irregulares, mal definidos o borrosos.
  • Color: Los lunares particularmente oscuros o multicolores pueden ser una señal de alerta.
  • Diámetro: Un lunar con un diámetro mayor a cinco milímetros debe ser examinado por un especialista.
  • Evolución: Si un lunar modifica su tamaño, forma o color, o presenta picazón, inflamación o sangrado, consulta a un dermatólogo de inmediato.
Obtener un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno es vital. Foto: Shutterstock

Es importante recordar que, como indica la Sociedad Americana del Cáncer, los principales factores de riesgo son la exposición excesiva al sol, tener piel clara, pecas, antecedentes familiares, un sistema inmunodeprimido, entre otros que hacen del melanoma el tipo de cáncer más común, según esta institución.

Así es el inusual síntoma de cáncer que puede comenzar debajo de las uñas o dedos del pie

Por esto es totalmente necesario prestar atención a los lunares de apariencia irregular y tomar en cuenta la regla del ABDC. Si detectas algunas de las características de alarma, no dudes en acudir a un dermatólogo para obtener un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno.

(I)

Te recomendamos estas noticias