El cortisol es una hormona producida por sus glándulas suprarrenales, según explica MedlinePlus, que se libera cuando se experimenta un momento de estrés o de peligro. Una alteración en estas glándulas puede provocar un exceso de cortisol o por el contrario puede hacer que tenga los niveles muy bajos.
A esta hormona también se le conoce como “hormona del estrés”, por lo tanto estar estresada significa que aumenta el cortisol lo que puede provocar síntomas que se manifiestan en la piel como el acné, puede causar pérdida de cabello o incluso retención de líquido, como explica Glamour.
Publicidad
“Unos niveles alterados de esta hormona pueden afectar al metabolismo, promover la pérdida de masa muscular y alterar los ciclos de sueño y vigilia”, agrega el blog NeoActives.
Publicidad
¿Qué provoca un exceso de cortisol en el cuerpo?
Cuando su cuerpo experimenta un exceso de cortisol durante un tiempo prolongado conlleva al síndrome de Cushing que se manifiesta con la cara redondeada, estrías de color rosa o púrpura en la piel, una joroba de grasa en los hombres, presión arterial alta, pérdida ósea, según describe Clínica Mayo.
Si el cuerpo produce más cortisol del que necesita “puede tener consecuencias negativas para la salud a largo plazo”, dice NeoActives.
¿Cómo reducir el exceso de cortisol?
Desde Glamour se mencionan tres prácticos consejos que te pueden ayudar a reducir el exceso de cortisol y mantener tu apariencia natural.
Publicidad
Máscara de cortisol: experto revela la verdad sobre el efecto de la hormona del estrés en el rostro
1. Procura un sueño reparador
Cuando tienes exceso de cortisol esto provoca la falta de sueño lo que a su vez influye en la apariencia pues opaca la piel, provoca ojeras y promueve la aparición de arrugas. Procura dormir entre 7 y 9 horas en la noche.
Si se te dificulta el sueño prueba tomar un té, desconectarte de cualquier pantalla media hora antes de ir a la cama o hacerte una mascarilla facial nocturna.
Publicidad
2. Cuida la alimentación
Todo lo que comemos se refleja en nuestro bienestar así que cuida lo que consumes y procura evitar alimentos ultraprocesados y que contenga azúcares.
En cambio dale prioridad a las frutas frescas, frutos rojos, aguacate y nueces, chocolate oscuro con un alto contenido de cacao y té verde que contienen propiedades antioxidantes.
3. Practica la respiración profunda
Con técnicas de respiración consciente puedes calmar el estrés y ayuda a relajar el cerebro. Para ello se sugiere el box breathing que se hace de la siguiente manera:
- Inhala durante 4 segundos
- Sostén el aire durante el mismo tiempo
- Exhala lentamente por 4 segundos
- Vuelve a sostener la respiración 4 segundos más
(I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- Estos son los alimentos que regulan el cortisol, la llamada hormona del estrés, también es necesario comer más despacio
- Rostro de cortisol: de qué se trata este trastorno y cómo hacerlo desaparecer de tu cara
- Cóctel de cortisol: Activa la pérdida de peso y también es bueno para las glándulas suprarrenales