Empresario, inversor y activista político, son solo algunas de las facetas de Elon Musk, el sudafricano que se ha convertido en multimillonario gracias a sus iniciativas, pero que desde pequeño lucha con los “demonios” en su mente, tras ser diagnosticado con el síndrome de Asperger.
“El síndrome de Asperger es un trastorno del neurodesarrollo que se engloba dentro de los trastornos del espectro autista. Se caracteriza por presentar dificultades sociales, intereses restrictivos y conductas perseverantes”, explica el Hospital Vall d’Hebron en su sitio web.
Publicidad
Las primeras señales de autismo que pueden confundirse con timidez o mal comportamiento
“Estos síntomas dificultan que los pacientes tengan una vida social normalizada y eso también tiene incidencia en el ámbito familiar. Las personas que presentan esta patología pueden tener un aspecto y una inteligencia dentro de la normalidad, pero tener problemas para relacionarse y para comunicarse”, añade en la descripción sobre el trastorno que padece Elon Musk.
Publicidad
A pesar del diagnóstico, esto no fue impedimento para que Musk se convirtiera en una mente brillante y un magnate consolidado ubicándose “en el segundo puesto de los hombres más ricos del mundo con $176 mil millones de dólares”, según datos que recoge La Nación.
Elon Musk y el síndrome de Asperger
El propio Elon Musk confesó en televisión que tiene Síndrome de Asperger. Lo hizo en mayor de 2021 en el programa Saturday Night Live, menciona el sitio web El Neuropediatra.
“Miren, sé que a veces digo o posteo cosas extrañas en internet, pero así es simplemente cómo funciona mi cerebro. A quien se haya sentido ofendido, solo quiero decirle que reinventé los automóviles eléctricos y estoy enviando gente a Marte en un cohete, ¿pensaban que iba a ser un tipo normal y relajado?”, dijo en el monólogo de apertura del espacio televisivo.
Publicidad
Incluso más tarde reveló en otra entrevista que no tuvo una infancia “feliz” y que en la escuela otros niños se burlaban de su condición.
También habló abiertamente sobre los “demonios” que estaban en su mente por lo que llegó a pensar en el suicidio, documenta Hola.
Publicidad
“¿Todo es inútil? ¿Por qué no simplemente suicidarse? ¿Por qué existir?”, recordaba Musk sobre los pensamientos que le afectaban durante los primeros años de su adolescencia en una entrevista en la Deal Book Summit 2023 y que cita el magazine.
Sin embargo, admite que su cerebro y su mente parecen “una fuente de ideas constante”.
“Creo que hasta cierto punto nací así, pero, sinceramente, eso se vio amplificado por una infancia difícil. Estos demonios de la mente están, en su mayor parte, aprovechados para fines productivos. Pero de vez en cuando... Algo sale mal”, señaló entonces fundador de SpaceX.
(I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- Elon Musk lanza internet gratis: estos son los celulares que podrán conectarse a Starlink sin costo desde julio 2025
- ¿Qué diferencia hay entre Asperger y autismo? Lenguaje, habilidades y signos de alerta
- Investigación vincula al TDAH y al autismo con una sustancia química encontrada en alimentos y botellas de plástico