¿Sabías que uno de los síntomas de la hipertensión arterial se manifiesta en los oídos y muy pocos lo toman en cuenta? Si escuchas constantemente un zumbido o ruido en tus oídos, probablemente sufres de tinnitus.

Según Starkey, la hipertensión arterial, el principal factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, puede desencadenar este molesto y persistente sonido en el oído, pero ¿qué relación existe entre la presión arterial alta y los acúfenos?

¿Qué significa cuando da mareos al levantarse de la cama?: así puedes evitarlo

Qué tiene que ver la hipertensión con los oídos

La presión arterial alta puede dañar los vasos sanguíneos del oído

Cuando una persona padece hipertensión arterial, se produce un aumento de presión en las paredes de los vasos sanguíneos que irrigan el aparato auditivo. Esto puede generar una sensación de presión en forma de pitidos, zumbidos e incluso pulsaciones rítmicas debido al flujo sanguíneo alterado.

Publicidad

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el tinnitus también puede ser un síntoma de otras afecciones, como problemas en la articulación temporomandibular o incluso tumores en el nervio auditivo.

Por qué me dan punzadas en el oído izquierdo y derecho, estas son las posibles causas

¿Controlar la hipertensión arterial mejora los acúfenos?

En algunas ocasiones, controlar la hipertensión mejora los acúfenos

De acuerdo con el Centro Terapéutico de Audición Ototech, además de seguir el tratamiento médico adecuado, existen medidas que pueden ayudar a mantener la presión arterial bajo control.

Hacer ejercicio y tener dieta saludable, baja en sal y rica en frutas y verduras, puede reducir significativamente la presión arterial. Asimismo, evitar el consumo de tabaco y gestionar el estrés diario también son aspectos clave para mantener la presión arterial en niveles saludables.

Publicidad

Es fundamental tener en cuenta que, aunque se logre controlar la hipertensión arterial, los acúfenos pueden persistir debido a la disminución del flujo sanguíneo y la pérdida de oxigenación en las células del oído.

A pesar de esto, existen medicamentos especiales que pueden contribuir a mejorar el zumbido al promover una mejor circulación sanguínea.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias