La preocupación por los residuos de pesticidas en frutas y verduras es algo común entre las personas, pues suele consumirse con piel. Si bien no figuran en la lista de alimentos más contaminados por estos químicos, en ocasiones ha aparecido y generado inquietud.

El poder de los fermentados: qué son y sus beneficios para la salud intestinal

Sarah Alsing, experta en seguridad alimentaria, aclara que los pesticidas alimentarios están altamente regulados y la mayoría de productos cumple con los límites legales. Sin embargo, es por esta razón que muchos aún buscan maneras de reducir la presencia de residuos en casa.

No recomienda el uso de jabón o detergente para limpiar tomates, ya que pueden absorber sus componentes. Foto: Freepik. Foto: Anna Bizon

¿Cómo puedo mantener mis verduras libres de suciedad y pesticidas?

“La mejor opción para eliminar la suciedad y los pesticidas de los tomates es simplemente lavarlos bien con agua corriente y luego secarlos con un paño limpio o una toalla de papel”, indica Alsing a Simply Recipes.

Publicidad

Tres hábitos de gente que ha llegado a los 100 años con salud que ni tienen nada que ver con dietas mágicas

En este sentido, la nutricionista no recomienda el uso de jabón o detergente para limpiarlos. “La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) afirma que no se debe usar jabón ni detergente porque los tomates pueden absorberlos, lo que puede causar enfermedades al consumirlos”, explica.

Otra alternativa muy popular es lavarlos en una solución de bicarbonato de sodio. Un estudio demostró que esta mezcla puede retirar más residuos que el agua. Solo se debe disolver una cucharadita en dos tazas de agua, sumergirlos de 12 a 15 minutos y enjuagarlos bien.

El consumo de tomates orgánicos es una opción válida para evitar los pesticidas. Foto: Freepik. Foto: FRIMU EUGEN

A pesar de que hay productos comerciales para lavar vegetales, no todos son rigurosamente probados. El consumo de tomates orgánicos es una opción válida, pues Alsing considera que lo importante es no dejar de consumir frutas y verduras por miedo a los pesticidas.

Publicidad

Te puede interesar

Publicidad

(I)