El magnesio es un mineral necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Sirve para mantener el buen funcionamiento de los músculos y de los nervios, da soporte al sistema inmune, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos se mantengan fuertes así como a ajustar los niveles de glucosa en la sangre.
De acuerdo a MedlinePlus, actualmente se están realizando investigaciones sobre el papel del magnesio en la prevención y manejo de trastornos como la presión arterial alta, enfermedades cardíacas y diabetes.
Publicidad
¿Cuál es la mejor hora para tomar magnesio si la meta es reducir el azúcar en la sangre?
- Consumo de magnesio en las mañanas: hay estudios llevados a cabo por los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos que sugieren que tomar suplementos de magnesio por la mañana para mejorar los niveles de energía y disminuir la fatiga en e día. También puede tener efectos positivos para controlar los niveles de glucosa en la sangre, algo que puede beneficiar a personas diagnosticadas con diabetes, reseña La Nación.
¿Qué es la vitamina D3? Para qué sirve y cuáles son los síntomas de la deficiencia de este nutriente
- Ingesta de magnesio por las noches: estas investigaciones también aseguran que tomar magnesio antes de ir a dormir puede tener un efecto relajante y optimizar la calidad del sueño en personas con insomnio o dificultades para dormir. Este suplemento puede ayudar a calmar el sistema nervioso y promover un sueño más reparador.
¿Cuáles alimentos son ricos en magnesio?
El magnesio también se puede consumir a través de los alimentos, estos son algunos de los más ricos en este mineral:
Publicidad
- Frutos secos y semillas: almendras, nueces, cacahuetes, avellanas, semillas de calabaza y semillas de girasol cuentan con una buena cantidad de magnesio.
- Legumbres: frijoles, lentejas, garbanzos y guisantes.
- Verduras de hojas verdes: espinacas, acelgas, col rizada, lechuga romana.
- Pescados: salmón, caballa y trucha.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Este es el truco más fácil para reducir el consumo de comida o licor, según un estudio científico
- La otra cara del magnesio: los riesgos que tiene su consumo excesivo y no estar recetado por un médico
- Estos son los únicos suplementos que debes tomar para estar saludable: cardiólogo revela la dosis y el momento ideal para consumirlos