El oído es un órgano complejo, permite escuchar y también mantener el equilibrio. Compuesto por el oído externo, medio e interno, trabaja para transformar las ondas sonoras en señales que nuestro cerebro interpreta como sonidos.

Por qué se tapan los oídos cuando viajas en avión y cuándo debes preocuparte

El sistema vestibular, ubicado en el oído interno, sirve para la orientación y el equilibrio, utilizando sensores especiales que reaccionan al movimiento del líquido cuando movemos la cabeza, explica Medlineplus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Las punzadas en los oídos pueden ser muy molestas. Foto: Freepik

Experimentar pulsaciones o punzadas en el oído puede ser indicativo de diversas condiciones médicas, y es importante consultar a un especialista si estos síntomas persisten, ya que podrían señalar desde infecciones hasta trastornos más serios.

Publicidad

¿Por qué se sienten punzadas en el oído?

Las punzadas en los oídos pueden ser ocasionadas por diversas condiciones y afectar tanto al oído izquierdo como al derecho.

La otitis, una inflamación del oído, es la causa más común, particularmente la otitis media, que ocurre cuando se acumula líquido en la cavidad del oído medio detrás del tímpano, tal como explica el sitio web Tu Médico.

Cómo limpiar los oídos sin cotonetes: este es el riesgo que corres si los usas

Ese mismo portal agrega que otras causas de las punzadas incluyen la congelación del pabellón auricular, reacciones alérgicas, dolores faciales relacionados con los dientes, la mandíbula, la garganta o la lengua.

Publicidad

También pueden ocurrir por daño al tímpano por objetos insertados, cambios de presión atmosférica como los experimentados durante vuelos o buceo; obstrucción por exceso de cera, infecciones como amigdalitis o sinusitis, y la exposición prolongada a ruidos fuertes, como en un concierto.

La mejor recomendación es ir al médico si hay punzadas en el oído. Foto: Pixabay

¿Qué hay que hacer cuando te dan punzadas en el oído?

El tratamiento variará según la causa, aunque de acuerdo con el portal ya mencionado, existen remedios caseros que pueden aliviar el malestar, como aplicar compresas calientes, consumir infusiones de melisa, usar aceites naturales de oliva o almendra en la zona externa del oído o ingerir ajo o lavanda.

Publicidad

Sin embargo, consultar a un especialista es la opción más segura para obtener un diagnóstico y un tratamiento adecuado.

¿Qué puede causar la pérdida de la audición? Estos son los 5 consejos de oro para escuchar sin riesgos

Para prevenir esta afección, se recomienda masticar chicle, tragar saliva o bostezar durante vuelos; evitar tapones de oídos muy ajustados; no introducir objetos en el canal auditivo; y limitar la exposición a ruidos fuertes. (I)

Te recomendamos estas noticias