Ser un paciente con diabetes que requiere la inyección de insulina para controlar los niveles de glucosa en la sangre podría parecer complicado al principio, pues no solo debe aprender a colocársela dependiendo del método que le indique su doctor, sino también los tiempos que debe hacerlo y que varían en cada caso.

Evita las complicaciones de la diabetes por deshidratación: 6 alternativas al agua sabrosas y refrescantes

De acuerdo con el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos, existen principalmente tres formas de administrar este medicamento y son a través de una jeringa con aguja, un inyector de insulina o una bomba de insulina.

Dependiendo de la duración del viaje, podría necesitar inyectarse dentro del avión, de allí la importancia de que lleve la insulina en el equipaje de mano. Foto: Freepik.

Estos equipos comienzan a formar parte de la vida de un diabético desde el momento en que se lo receta su médico tratante y pasan a ser tan indispensables como un cepillo de dientes. Es por ello que en caso de irse de viaje, la insulina debe incluirse como parte del equipaje.

Publicidad

La pregunta que muchos se hacen es si pueden llevarlo en la maleta de mano o en un bolso dentro de la cabina o debe guardarlo en la maleta que va en bodega. Esta incertidumbre se debe también a que está prohibido transportar cualquier tipo de objetos cortantes y punzo penetrantes como equipaje de mano.

Lo más importante en un viaje es llevar su tratamiento completo, no se confíe. Foto: Freepik. Foto: rawpixel.com / eve

¿Puedo llevar mi insulina en un avión?

La Asociación Americana de Diabetes explica en su sitio web que la Administración de Seguridad en el Transporte autoriza que los suministros, equipos y medicamentos de diabetes están permitidos para pasar por el punto de control, bien sea por rayos X o una inspección manual.

De hecho, advierte que “la insulina nunca debe colocarse en el equipaje documentado pues podría verse afectada por los cambios drásticos de presión y temperatura”.

Publicidad

Empaque en bolsas transparentes y selladas todo el material relacionado con su tratamiento. Foto: Freepik.

Para evitar cualquier tipo de inconveniente, ofrece las siguientes recomendaciones:

  1. Al chequearse ante la aerolínea, debe notificar al personal que lleva medicamentos para el tratamiento de la diabetes.
  2. Empaque los medicamentos y equipos en una bolsa transparente y sellada, separada de otras pertenencias, ya que esta podría ser inspeccionada manualmente.
  3. Incluya récipes, etiquetas e incluso puede imprimir una tarjeta de notificación de discapacidad, la cual le puede servir para agilizar el proceso.
  4. Lleve una identificación con sus datos personales, los de algún contacto de emergencia y los de su médico tratante y que sea fácil de ubicar en caso de que usted sufra alguna descompensación.

Esta es la peor fruta que podrían comer los diabéticos porque eleva el azúcar en sangre de inmediato

¿Qué artículos de diabetes se pueden pasar por control de seguridad en un aeropuerto?

La Asociación Americana de Diabetes detalla que aunque para la mayoría de las personas que no tengan un diagnóstico especial está prohibido pasar líquidos, agujas y otros objetos similares por los puestos de control de seguridad en los aeropuertos, si usted es un paciente con diabetes está exonerado.

Publicidad

Diabetes y sus aparatos de medición: ¿Cuál es la diferencia entre el glucómetro de punción digital y el monitor continuo de glucosa?

Para ser más específicos, la entidad puntualiza que los siguientes artículos tienen permitido el paso y citamos de manera textual:

  • Insulina y productos de dispensación cargados de insulina (viales o caja de viales individuales, inyectores de chorro, bioyectores, autoinyectores de epinefrina, infusores y jeringas precargadas).
  • Una cantidad ilimitada de jeringas sin usar cuando se acompañan de insulina u otro medicamento inyectable.
  • Lancetas, medidores de glucosa (azúcar) en sangre, tiras reactivas para medidores de glucosa (azúcar) en sangre, toallitas con alcohol y soluciones para pruebas con medidores.
  • Bomba de insulina y suministros para bomba de insulina (productos para limpiar, baterías, tubos de plástico, kit de infusión, catéter y aguja): las bombas y los suministros de insulina deben ir acompañados de insulina.
No olvide incluir el glucómetro u otro dispositivo para ir chequeando sus niveles de glucosa durante el viaje. Foto: Freepik.
  • Kit de glucagón de emergencia.
  • Tiras reactivas de cetonas en orina.
  • Un número ilimitado de jeringas usadas cuando se transportan en un recipiente para desechar objetos punzantes u otro recipiente similar de superficie dura.
  • Recipientes para desechar objetos punzantes o un recipiente similar de superficie dura para almacenar las jeringas usadas y las tiras reactivas.
  • Líquidos (que incluyen agua, jugo o nutrición líquida) o geles.
  • Monitores continuos de glucosa (azúcar) en sangre.

Ejercicios para reducir los picos de azúcar cuando comes y bajar de peso de manera saludable

Aunque como se indica arriba los líquidos están permitidos, la institución exhorta a llevar una fuente de glucosa de acción rápida, tales como caramelos duros, pasas o barras energéticas en caso de emergencia.

De esta manera, usted podrá ir tranquilo y con la garantía de tener a la mano lo necesario para continuar su tratamiento en cualquier momento, incluso a la mitad del océano y entre las nubes.

(E)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias