La dietista especializada en menopausia Bárbara Munar comparte desde su espacio en Instagram cuáles son los mejores suplementos para combatir el insomnio en esta etapa de la vida de una mujer.

Remedios caseros para quitar rápido los mareos de la menopausia

Recuerde que la menopausia “es un proceso biológico natural” y con este se “marca el final de los ciclos menstruales”, como explica Clínica Mayo.

Incluso, desde la citada institución médica se menciona la alteración del sueño como uno de los síntomas de este período que puede iniciar en muchas mujeres incluso a partir de los 40 años.

Publicidad

La melatonina es un medicamento de venta libre que se puede tomar para combatir el insomnio en la menopausia. Foto: Freepik.

Suplementos para combatir el insomnio y conciliar el sueño

Antes de mencionar los suplementos que le pueden ayudar a conciliar el sueño, Bárbara Munar cita una revisión que se hizo pública en octubre del 2023 bajo el título “Insomnio y salud cardiovascular” en la que se menciona la relación del insomnio con arritmias cardíacas.

Si tienes desordenes hormonales y calorones por la menopausia este es el té milagroso que debes tomar

Desde este punto de vista la investigación sugiere “mejorar los patrones de sueño”, combinando varios elementos como el consumo de suplementos, cuidar la alimentación y tener una rutina a la hora de dormir. Entre los suplementos para mejorar el sueño Munar menciona los siguientes.

  1. Melatonina: hormona que induce al sueño.
  2. Magnesio: mejora el descanso además de influir en los niveles de melatonina. Se recomienda tomar 500 mg de citrato de magnesio diario.
  3. Ashwagandha: es un arbusto de hoja perenne del que proviene un extracto que ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejora el sueño. Se recomienda tomar 300 mg dos veces al día.
  4. Gaba: “es un tipo de sustancia que es utilizada por las neuronas del sistema nervioso a la hora de comunicarse entre sí”, como cita Psicología y Mente, por lo que favorece el sueño. Tomar una dosis de 300 gr al día mejora el sueño.
  5. 5 HTP o 5 hidroxitriptófano: es un aminoácido que “actúa en el cerebro y el sistema nervioso central aumentando la producción de la serotonina química”. De acuerdo con Munar los niveles óptimos de serotonina influyen en una buena regulación del sueño.

(I)

Te recomendamos estas noticias