Actualizado a las 19:04
\t\"Ese momento simbólico es ahora un movimiento mundial\", añadió.Tras Australia, las luces fueron extinguiéndose a través de Asia, donde el skyline de Hong Kong se oscureció, mientras que en la pagoda más sagrada de Birmania, Shwedagon, 10.000 lámparas de aceite se encendieron para brillar por la Hora del Planeta. En Pekín, la sede de la televisión china también se quedó a oscuras.En Singapur, sedes de más de 200 organizaciones, incluyendo los edificios del icónico skyline de la ciudad-Estado apagaron sus luces para la ocasión y miles de personas participaron en una \"carrera sostenible\" por el planeta.Todo el mundo puede apoyar la iniciativa a través de la página del movimiento en Facebook y del sitio www.earthhour.org/climateaction.Este año, WWF quería aprovechar la Hora del Planeta en todo el mundo para resaltar las cuestiones climáticas más relevantes en cada país.El cambio climático se está acelerando bajo el impacto de los gases de efecto invernadero, generados sobre todo por la combustión de energías fósiles, como el gas, el carbón y el petróleo.El 2016 fue el año más cálido jamás constatado en el planeta desde que se empezaron a registrar los datos en 1880, y el mercurio marcó el tercer récord consecutivo anual.En esta edición, a las 20:30 hora local, tendrán lugar todo tipo de actividades en el resto de ciudades: un concierto con velas en Lisboa, plantación de árboles en Tanzania...Como es tradicional, muchos monumentos apagarán sus luces: el Empire State Building, las pirámides egipcias, el Kremlin, la Acrópolis de Atenas, la Alhambra de Granada, etc.En Sudáfrica, el foco estará puesto en las energías renovables, mientras que en China, WWF aseguró que estaba trabajando para impulsar un cambio hacia estilos de vida más sostenibles.El cambio climático se está acelerando bajo el impacto de los gases de efecto invernadero, generados sobre todo por la combustión de energías fósiles, como el gas, el carbón y el petróleo.2006 fue el año más cálido jamás registrado en el planeta desde que se empezaron a registrar los datos en 1880, y el mercurio marcó el tercer récord consecutivo anual. (I)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Al igual que la Ópera y el Puente de la Bahía de Sídney, numerosas ciudades y monumentos del mundo apagarán este sábado las luches para la Hora del Planeta, un evento que recuerda la necesidad de actuar contra el cambio climático.
Actualizado a las 19:04
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
A mitad de la noche, y cuando llovía, llegaron el ICE y otras agencias. "Somos ciudadanos", gritaba una madre. Denuncia que los trataron como delincuentes.
Publicidad