El ‘Observatorio ciudadano por una comunicación de calidad’ presentó una demanda en la Superintendencia de la Comunicación (Supercom) en contra de los medios Ecuavisa, Teleamazonas, Televicentro, El Comercio, La Hora, Expreso y EL UNIVERSO por “censura previa”, pues cree que se dieron “el lujo” de no publicar un artículo de la revista argentina Página 12.

El reportaje del medio argentino acusa al candidato presidencial Guillermo Lasso (CREO-SUMA) de haber “creado empresas offshore en paraísos fiscales”.

La denuncia la suscribe la exasesora del titular de la Supercom, Carlos Ochoa, Viviana Paredes –cuyo usuario en Twitter es @vivianassange–, y quien refiere en el escrito que “esta información debió ser considerada de relevancia pública de acuerdo al artículo 7 de la Ley de Comunicación, pues puede ser decisiva para los electores ecuatorianos”.

Publicidad

 

Imagen del escrito de la Supercom a través del cual se dispone notificar a los demandados con el trámite.

Sanción a Extra

Publicidad

En otro tema, la Supercom sancionó al diario guayaquileño Extra a pagar el 10% de su facturación de los últimos tres meses, unos $ 153.000, por haber incumplido el artículo 36 de la referida Ley, sobre publicar contenido intercultural.

La Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep) pidió que se deje sin efecto la sanción, pues “pretende afectar la economía” del diario y “es un palpable abuso de autoridad”. 

Publicidad

En réplica de televisión, Ochoa desmintió a Ecuavisa sobre esa multa, ya que “recién se está enviando al Servicio de Rentas Internas el informe solicitando los ingresos de los últimos tres meses para conocer entonces el monto de la sanción”. (I)