Publicidad
Un grupo de 111 exempleados exige que las autoridades atiendan el caso.
Martes 20 de diciembre.
Los exempleados informaron que llevan cuatro meses sin que la empresa cumpla sus obligaciones.
Los colaboradores piden cumplir con los pagos, mientras que el directivo dice que están haciendo la gestión para conseguir el dinero y convocaron a una reunión.
Las ediciones físicas del 3, 4 y 5 de diciembre no circularon. Hoy, 6 de diciembre, se distribuyó una edición especial, pero el futuro del diario es incierto.
El rotativo capitalino adeuda tres meses de salarios, liquidaciones y pensiones jubilares. El futuro del medio de comunicación es incierto.
Empleados afirman que los ingresos que tiene el rotativo son utilizados para cancelar otros egresos y no para pagar nómina.
El rotativo capitalino no ha cancelado salarios, pensiones jubilares y liquidaciones durante tres meses. Su edición física no ha circulado durante tres días.
“Cherry” entregó a los tres periodistas ecuatorianos a Walter Patricio Arízala, alias “Guacho”, cabecilla de esta organización disidente.
Justicia colombiana libera a uno de los acusados del secuestro a periodistas de diario El Comercio, revela FLIP
Seguimiento
Familiares de las víctimas de disidentes de las FARC rechazan postura oficial.
En un comunicado emitido por el colectivo "Nos faltan 3", los familiares y amigos señalan que el Estado ecuatoriano se contradice.
Familiares del equipo periodístico asesinado
Para el Gobierno de Ecuador, una etapa se ha cerrado; para el de Colombia, la comisión se excedió.
La tarde del 12 de octubre pasado un grupo de personas ingresaron de forma violenta a las instalaciones de la cadena televisiva Teleamazonas y generaron incendios y destrucción en la infraestructura de la institución.
Entre los procesados, señaló la Fiscalía, hay personal militar ecuatoriano en servicio activo y pasivo.
El informe sobre el secuestro y asesinato del equipo periodístico de El Comercio está listo y será aprobado por el pleno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En su columna de opinión del 19 de abril (EL UNIVERSO), Gabriela Calderón levanta críticas a mi artículo del 14 de abril en El Comercio, en donde argumenté que una reducción del IVA no reactivaría la economía y acentuaría su estancamiento.
Cristian Segarra, hijo de Efraín Segarra, escribió en su cuenta Twitter: "Mataje, donde se queda una gran parte de mi vida y de mi historia".