"!Atrévanse a soñar a lo grande!", pidió este jueves el papa Francisco a los jóvenes desde Bogotá al tiempo que apeló a su capacidad de perdonar en un país dividido por décadas de conflicto armado.

"También vuestra juventud los hace capaces de algo muy difícil en la vida: perdonar. Perdonar a quienes nos han herido", dijo a una multitud de jóvenes desde el balcón del Palacio Cardenalicio, contiguo a la céntrica catedral de Bogotá.

Francisco, frecuentemente interrumpido por los vítores de los cerca de 22.000 jóvenes que desde muy temprano llenaron la plaza frente al Palacio, les pidió también que "no le teman al futuro".

Publicidad

"Que sus ilusiones y proyectos oxigenen Colombia y la llenen de utopías saludables", clamó el pontífice a los jóvenes, y les insistió en que "no se dejen robar la alegría ni la esperanza".

Oró ante la Virgen de Chiquinquirá

Antes de su discurso, quebró el protocolo en su corto recorrido a pie hacia el palacio, donde se recogió a orar ante la Virgen de Chiquinquirá, se dejó tomar selfies, abrazó niños y bendijo a decenas de fieles.

Publicidad

El pontífice argentino llegó el miércoles a Colombia con un mensaje de apoyo a la paz tras el acuerdo firmado con la guerrilla comunista de las FARC y a los diálogos con el ELN, el último grupo rebelde activo.

Francisco destacó asimismo que los jóvenes, que en Colombia han crecido en medio de una conflagración interna que ha enfrentado también a agentes estatales, narcotraficantes y paramilitares, son capaces "de mirar adelante sin el lastre del odio".

Publicidad

Y les exhortó a que el sufrimiento de los colombianos "los abofetee y los movilice".

"Ayúdennos a nosotros, los mayores, a no acostumbrarnos al dolor y al abandono", pidió el jefe del Vaticano en el séptimo país con más católicos del mundo.

Francisco, que hasta el domingo viajará por cuatro ciudades colombianas en una visita en la que se espera se movilicen 4,5 millones de fieles, también llamó a los "niños, jóvenes, adultos y ancianos" a no dejarse derrumbar por "la violencia" y el "mal".

Habló a sus hermanos sacerdotes

Publicidad

Francisco advirtió a los obispos colombianos que no se comporten como políticos, ayuden a la reconciliación en Colombia y defiendan la preservación de la Amazonía.

"Busquen con perseverancia la comunión entre ustedes. No se cansen de construirla a través del diálogo franco y fraterno, condenando como peste las agendas encubiertas. Sean premurosos en cumplir el primer paso, del uno para con el otro", instó Francisco a los cerca de 130 obispos colombianos reunidos en el palacio cardenalicio en Bogotá. (I)