Una vez registrado a las 21:12 de ayer el movimiento telúrico de magnitud 6.2 grados, con epicentro en Cumandá, provincia de Chimborazo, hasta las 07:30 de este viernes se han contabilizado cerca de trece réplicas de magnitudes pequeñas, la más fuerte fue de una intensidad de 2.8 grados.

Así lo informó esta mañana Mónica Segovia, técnica del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. La experta explicó que el evento telúrico de anoche fue un sismo de "carácter profundo y responde a un rompimiento de la placa de subducción bajo nuestro continente".

El Instituto Geofísico determinó que el sismo se produjo a seis kilómetros de la localidad de Cumandá y a 90 kilómetros de profundidad. El evento natural se sintió con intensidad en ciudades como Guayaquil, Riobamba, Loja, Quito, Portoviejo, Esmeraldas, entre otras. También existen informes de que el sismo fue sentido en ciertas zonas del norte de Perú.

Publicidad

Segovia indicó que es muy pequeña la probabilidad de que exista una réplica con una intensidad mayor a los 6,2. Manifestó que en base a la experiencia de otros casos de sismos profundos, estos no suelen estar acompañados ni de muchas réplicas, ni de movimientos telúricos mayores.

Las autoridades solicitan a la ciudadanía usar y replicar información remitida por canales oficiales, es decir, del ECU-911, la Secretaría de Riesgos, Policía Nacional, entre otras instituciones. (I)