Publicidad
El sismo más reciente se dio a 23 kilómetros (km) de Santo Domingo. El otro se registró a 36 km de Macas.
Temblor tuvo una profundidad de 18 kilómetros y se localizó a 26,71 kilómetros de San Miguel.
Este 27 de junio, la provincia de Guayas tembló dos veces. El primer sismo se registró a las 01:31 y el segundo, a las 08:42.
El Instituto Geofísico (IG) informó que el evento tuvo una magnitud de 3,3 y se ubicó a 21,17 km de Naranjal.
El Instituto Geofísico señaló que el sismo fue a 15,83 km de Naranjal, en Guayas.
El Inamhi aclara que no existe evidencia científica que relacione los sismos con cambios en las condiciones climáticas.
La poca cultura sísmica tiene raíz en la falta de programas permanentes de prevención.
Hubo reportes de que el sismo se sintió en diferentes localidades del país.
El sismo se registró la tarde de este sábado, 21 de junio.
El sismo se registró a las 14:18 de este sábado, 21 de junio, según el Instituto Geofísico.
Personal de Obras Públicas también está inspeccionado infraestructura municipal.
El sismo se registró cerca de las 14:20. Se sintió en varios cantones de Guayas.
En el cuarto día de audiencia, el fiscal Wilson Toainga terminó la presentación de las pruebas que mantiene por peculado contra Jorge Glas y Carlos Bernal.
El movimiento telúrico se produjo a 10 kilómetros de profundidad y a unos 37 kilómetros al suroeste de la ciudad de Semnán.
En redes sociales, usuarios reportaron que el sismo se sintió en varias provincias.
El epicentro se localizó a 19 kilómetros de la capital esmeraldeña.
El Instituto Geofísico dio los detalles de este sismo.
El evento tuvo su epicentro a 41,17 kilómetros de Manta, con una profundidad de 20 kilómetros.
Entre la mañana y tarde de hoy hubo dos sismos más en zona de Montecristi, en Manabí.
A las 11:56 se dio el movimiento telúrico, informó el IG.