Publicidad
Las autoridades no han informado sobre personas afectadas o daños materiales por este movimiento telúrico.
El Instituto Geofísico indicó que este sismo tuvo una profundidad de 16 km, a 20,97 km de Tabacundo, Pichincha.
Este movimiento tuvo una profundidad de 24,24 km.
La escala de Richter sirvió durante décadas como el estándar.
Los movimientos se sintieron entre las 06:55 y las 08:41.
Dos temblores se registraron este martes 27. Los movimientos se sintieron en varios cantones del Guayas.
El Instituto Geofísico indicó que el sismo tuvo una profundidad de 43,88 km, a 0,35 km de Simón Bolívar, Guayas.
No se han reportado daños en infraestructura ni víctimas.
Esta notificación llegó segundos antes del sismo o en el momento.
Varios usuarios reportaron el movimiento telúrico en el norte.
Hasta el momento no se han reportado daños ni heridos.
Ambos movimientos telúricos fueron sentidos en varios cantones manabitas.
No hay reportes de daños, solo susto en la población.
Las autoridades peruanas no han reportado daños materiales ni víctimas a causa de este temblor.
El Inocar detalló que temblor no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami.
Esta semana se han reportado varios sismos en esa zona.
El Instituto Geofísico indicó que tuvo una profundidad de 8,06 km, a 17,08 km de Muisne (Esmeraldas).
El Instituto Geofísico indicó que el sismo tuvo una profundidad de 2,62 km, a 58,1 km de Salinas, Santa Elena.
Los rescatistas encontraron el viernes el cuerpo de una niña de siete años entre los escombros de una casa en el distrito de Cianjur, cerca del epicentro.
Las autoridades de Indonesia cifraron este martes en 268 los muertos y en más de 1.000 los heridos por el terremoto de magnitud 5,6.