Por iniciativa del Vaticano, los migrantes jornaleros que trabajan en el sur de Italia tendrán como dirección fija las parroquias de Apulia, de manera de iniciar los trámites administrativos para tener papeles

Se trata del primer acuerdo de ese tipo alcanzado en Italia gracias al capellán del papa, la diócesis local y la alcaldía de San Severo, en la provincia de Foggia, en Apulia, indicó el portal de noticias del Vaticano.

Con ese acuerdo, las parroquias de la diócesis proporcionarán un domicilio a las personas sin hogar, incluidos los migrantes. Se trata de un primer paso para obtener una identificación válida y un certificado de residencia en Italia.

Publicidad

Esa ayuda fue prometida a finales de septiembre por el capellán del papa Francisco, el cardenal Konrad Krajewski, durante su estadía en la provincia de Foggia y ante los jornaleros que trabajan en las cosechas de tomates y aceitunas, la mayoría de Nigeria, Ghana, Senegal y Gambia, pero también Rumanía y Bulgaria. 

Durante el verano, alrededor de 6.000 trabajadores agrícolas viven en condiciones difíciles dentro de un radio de 50 kilómetros de Foggia, según explica el Vaticano. El rol de capellán apostólico fue transformado por el papa Francisco en una misión caritativa que opera en casos concretos. 

Konrad Krajewski también visitó la isla griega de Lesbos este año para donar fondos para los refugiados. El religioso polaco, cardenal desde 2018, es considerado una suerte de Robin Hood por la prensa italiana y en mayo pasado reactivó la electricidad a un edificio ocupado ilegalmente en Roma por 150 familias, rompiendo los sellos que bloqueaban el contador. El gesto causó gran revuelo y muchos elogios.

Publicidad

 El sumo pontífice ha hablado a menudo de la necesidad de dar la bienvenida a los inmigrantes. Lo hizo desde su primer viaje como papa, en el 2013, cuando visitó  Lampedusa para consolar a refugiados.  (I)