Publicidad
Los trabajos de instituciones como el 911 que comunica las emergencias a bomberos, policías, Cruz Roja, etc., son importantes, tenemos que agradecerles.
Me gustaría que todos nos sintiéramos hermanos y en fraternal amor nos volviéramos más humanos.
Jóvenes que no saben en qué utilizar su tiempo, podrían acudir a hacer compañía a las víctimas de quemaduras; les harían un bien.
Predisponernos para la Navidad preocupándonos más del prójimo –nuestros hermanos–, siendo solidarios, caritativos y regalando amor.
Durante tres días equipos de bomberos y otras entidades de socorro realizaron los ejercicios para recibir el aval.
Aaron Murphy y Joshua Yentin lograron recaudar más de 50.000 dólares para la casa de la familia y el tratamiento del niño, Josué.
Las esperanzas de rescatar vivos a mineros atrapados no se desvanecen entre familiares, quienes reciben asistencia de parte de autoridades de El Oro.
El embargo estadounidense impuesto en 1962 y endurecido en varias oportunidades, no ha logrado derribar el gobierno del único Partido Comunista cubano.
Dicen que “hay que reestructurar la Policía”, se van por la tangente, analicen la filosofía que se usa en el entrenamiento de cadetes, en el compañerismo.
Diakonía y Vita Sanus nacieron del impulso privado y ayudan a miles de personas en situación vulnerable. Hoy, Día de la Beneficencia, exponemos su aporte.
La alcaldesa no sabía de la existencia de la playa que EL UNIVERSO visibilizó y los comuneros nunca habían conocido a una autoridad. La comuna tiene 150 años.
Las regiones que registran más necesidades humanitarias son: Oriente Medio, el Norte de África, África Occidental y Central.
Otras instituciones se han acercado a brindar ayuda a las familias afectadas, desde atención médica hasta donaciones y alimento para mascotas.
Con donaciones, la fundación contribuye a la alimentación, educación y bienestar de familias en Ecuador y otros países de Latinoamérica.
La amistad de los niños llevó a la familia venezolana a acoger a Jason.
El plan busca abordar las necesidades más inmediatas enfocándose en seis áreas prioritarias.
Entidades guayaquileñas se unen para dar un momento de alegría a grupos vulnerables.
En la Casa de la Vida, de la Asociación de Fieles María de la Buena Esperanza, supe que mis enfermedades tenían origen psicológico derivado de un aborto.
El Banco Interamericano de Desarrollo destinó un fondo no reembolsable para la compra de kits a favor de los damnificados.
El papa Francisco explica que en la tradición cristiana se da ofrendas para proveer a las necesidades de los más pobres.