Tras la gira del Gobierno a Emiratos Árabes Unidos, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador informó que se consolidan avances hacia un acuerdo comercial.

Esto abrirá una plataforma clave para exportaciones de productos ecuatorianos prémium como flores, banano, cacao, camarón, pescado y café, según la cartera de Estado.

Las conversaciones se centran en promover el comercio, la inversión y la cooperación técnica entre ambas naciones.

Publicidad

Durante la visita oficial, el presidente Daniel Noboa se reunió con autoridades y entidades emiratíes para fortalecer la cooperación bilateral.

Y el ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, participó en reuniones técnicas a fin de llegar a acuerdos en materia de acceso a mercados, régimen de inversiones, reconocimiento mutuo en materia aduanera y homologación de controles sanitarios.

Además, indicó que se impulsaron oportunidades concretas de inversión en sectores estratégicos para el desarrollo ecuatoriano, tales como vivienda e infraestructura, gas y petróleo, generación, transmisión y almacenamiento de energía. Estas oportunidades se enmarcan en esquemas de alianzas público-privadas (APP) y acuerdos de Gobierno a Gobierno, con el objetivo de atraer capital, tecnología y conocimiento que aceleren su ejecución.

Publicidad

El ministro destacó que una relación más cercana con Emiratos Árabes Unidos permitirá tener acceso preferencial a un mercado de alto poder adquisitivo.

Asimismo, puntualizó que Emiratos Árabes Unidos dispone de fondos con capacidad para financiar proyectos de infraestructura, vivienda popular y energía renovable en esquemas APP, lo que acelera su ejecución.

Publicidad

Otro de los puntos que ha destacado es la diversificación de alianzas en el mundo árabe. “Esta visita abre nuevas rutas comerciales con miras a ampliar la presencia ecuatoriana en Medio Oriente, Asia y África”, señaló en el comunicado emitido este sábado, 3 de mayo.

Jaramillo resaltó que la visita reafirma el compromiso de Ecuador de fortalecer la cooperación bilateral orientada a la apertura comercial y al desarrollo sostenible con socios estratégicos de la importancia de Emiratos Árabes Unidos.

Para la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), Emiratos Árabes Unidos representa una oportunidad para la oferta exportable alimentaria prémium de productos que se imponen por calidad en un mercado con alta capacidad de consumo y preferencias por variedad, por ello su nuevo presidente ejecutivo, Xavier Rosero Carrillo, considera que “todos los esfuerzos e instrumentos que permitan acceder con mayores facilidades y menores costos a este mercado, así como captar inversiones, son noticias positivas para el país”. (I)