Varios taxistas han tenido problemas al intentar inscribirse en el sistema de compensaciones por el alza del precio de las gasolinas extra y ecopaís, en la web del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), por ello habrá una capacitación este lunes para ayudar a los choferes del taxismo que han presentado inconvenientes. Así lo manifestó Carlos Brunis, presidente de transportistas de Pichincha.

Uno de los agremiados del taxismo que no pudo inscribirse fue Alejandro Herrera, de la cooperativa Alianza del Valle, quien intentó en reiteradas ocasiones registrarse toda la semana, desde el lunes, ha intentado en la mañana, tarde y noche sin lograrlo. “Yo ingreso todos mis datos, ya creé mi usuario y contraseña, verifico mi placa con digito 9, pasé la revisión vehicular en marzo, mi auto matriculado, todo está en orden, pero sale de la verificación, se pone en la parte de registro de cuenta bancaria, escribo mis datos personales, cooperativa a la que pertenezco, subo el PDF de mi cuenta bancaria, y me sale error”. La tarde del viernes volvió a ingresar y la página web estaba caída.

Estos son los pasos para registrarse como beneficiario por la estabilización de los precios de las gasolinas en Ecuador

Por ello han hecho un pedido al Gobierno para que se realice una capacitación, el lunes 24 de junio, en la Unión de Cooperativas de Transporte en Taxis de Pichincha, diagonal a la tribuna del sur, en Quito. Esta ya ha sido aceptada por el subsecretario de Transporte, Fernando Amador.

Publicidad

Al evento acudirán dirigentes de las distintas cooperativas, organismos de transporte comercial y socios de la Federación de Transporte Terrestre de Pichincha que deseen conocer más sobre el proceso de inscripción que permitirá a los taxistas acceder al beneficio de compensación por la reducción del subsidio a las gasolinas extra y ecopaís. Y se dará el día que en se hará el primer corte para la entrega inmediata de la compensación, quienes no alcancen a registrarse lo podrán hacer en los tres meses siguientes.

La compensación está dirigida a las “tres principales modalidades de transporte, que si bien no son públicas, son más populares y masivas, como en el sector urbano el uso de taxi para personas, en el sector rural las camionetas no solamente comunitarias para movilidad de personas, sino también de mercadería y en la Costa el uso de la tricimoto”, afirmó Ana Cristina Áviles, viceministra de Economía.

Al momento 12.000 beneficiarios se han inscrito en el registro para compensación por subsidios a gasolinas

El beneficio al que accederá el sector del taxismo es un reconocimiento de seis galones diarios por 26 días al mes (no se cuentan los domingos). Así, el Estado reconocerá la diferencia del precio actual con el nuevo que empiece a regir por 156 galones de gasolina, es decir, -como el galón subirá 26 centavos- el monto de la compensación sería de $ 40,56.

Publicidad

Este segmento abarca a los taxis convencionales que circulan de un lugar a otro sin restricciones y a los taxis ejecutivos que también son amarillos, pero con una franja negra, dan el servicio a través de llamadas y no pueden recibir pasajeros en la calle.

Hasta el momento existen 12.000 beneficiarios registrados para la compensación por la reducción de los subsidios a las gasolinas y 8.500 de estos tienen sus cuentas también registradas, así lo explicó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque. (I)