La Superintendencia de Bancos suspendió las operaciones del Banco Amibank S. A. por el incumplimiento reiterado de normativas financieras y de solvencia: deficiencias en su gestión administrativa y en sus estructuras financieras, “lo que ha provocado un deterioro significativo de sus indicadores”.

Se trata de un caso muy aislado, indicó el superintendente de Bancos, Roberto Romero von Bouchwald, tras asegurar que el sistema financiero nacional sigue funcionando con total normalidad.

“La supervisión es constante, efectiva y segura, lo que garantiza que las instituciones cumplen con los estándares necesarios para operar sin inconvenientes. El cese de operaciones de Amibank es un caso muy aislado, resultado únicamente de una deficiente gestión por parte de sus administradores”.

Publicidad

Según los reportes de supervisión que reporta el organismo de control, el banco mantiene un índice de morosidad superior a la media del mercado, comprometiendo la capacidad de recuperación de su cartera crediticia. Adicionalmente, la entidad ha reportado pérdidas acumuladas desde el año 2020, agotando progresivamente su patrimonio y registrando deficiencia de provisiones.

Desde septiembre del 2023 ha estado en un Programa de Supervisión Intensiva, pero ha incumplido las acciones establecidas para su recuperación. Entre las principales se mencionan las siguientes:

  • Deterioro patrimonial e incumplimiento reiterado del requisito mínimo de solvencia.
  • Altos gastos operacionales, con un alto ratio de absorción, impactando negativamente su sostenibilidad.
  • Pérdidas acumuladas superiores al 50 % del capital social.
  • Incumplimiento de las observaciones del organismo de control, auditoría externa e interna.
  • Falta de mecanismos para mitigar el potencial riesgo de crédito, debilitando el proceso crediticio.
  • Ineficaz gestión administrativa a través de la participación y coordinación del Gobierno Corporativo.
  • Incumplimiento de acciones requeridas para controlar el riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Causales para la liquidación:

Publicidad

  • Incumplimiento sustancial del Programa de Supervisión Intensiva.
  • Por pérdidas del 50 % o más del capital social o el capital suscrito y pagado, que no pudieran ser cubiertos con las reservas de la entidad.

Por ello, la Superintendencia de Bancos dispuso la aplicación de medidas inmediatas para proteger a los depositantes y evitar un mayor deterioro de la institución financiera, entre ellas la suspensión inmediata de operaciones, para lo cual se ha designado a un administrador temporal.

En coordinación con la Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede) se ha desarrollado un plan estructurado para la devolución de los fondos asegurados, garantizando que los clientes cuyos depósitos estén cubiertos por la Cosede reciban su dinero en los plazos establecidos una vez designado el respectivo liquidador.

Publicidad

Los clientes pueden obtener más información con personal de Banco Amibank S. A. a la línea telefónica (02) 2461-660 o al correo electrónico informacion@amibank.com.ec.

Y la Superintendencia de Bancos ha habilitado sus canales oficiales para información y consultas de los clientes de la entidad suspendida a través del correo electrónico admtempamibank@superbancos.gob.ec. (I)