Los comerciantes afectados por la paralización del movimiento indígena, que enfrentaron los bloqueos de vías y que incluso quedaron algunos aislados, recibirán un bono directo de $ 1.000.
Esta es una de las cuatro medidas anunciadas después de una reunión que mantuvieron los ministros de Desarrollo Humano, Harold Burbano, y de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, Luis Alberto Jaramillo, con los sectors productivos.
El bono cubrirá a los comerciantes de Carchi, Imbabura y el norte de Pichincha.
Publicidad
El ministro Burbano indicó la tarde de este lunes 27 de octubre de 2025 que el Gobierno presentó el programa “Firmes con Noboa” de reactivación económica y productiva con una inversión de $ 50 millones para las provincias de Carchi, Imbabura y el norte de Pichincha.
Al momento se trata de cuatro ejes par apotenciar el turismo, el comercio y la productividad de estas zonas afectadas por el paro indígiena que duró todo un mes.
Estas son las medidas planteadas:
- Incentivo “Firmes con Noboa”: bono directo de 1.000 dólares a comerciantes afectados por la paralización.
- Créditos “Firmes con Noboa”: productos crediticios con intereses menores al 7 % para los sectores turístico, productivo, trasporte y mujeres emprendedoras.
- Medidas de alivio financiero “Firmes con Noboa”: moratoria en el pago de deudas bancarias, Servicio de Rentas Internas (SRI) y con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
- Campañas turísticas “Firmes con Noboa”: con incentivos como la reducción del 8 % al impuesto al valor agregado (IVA) en feriados y fines de semana.





















