Ante los efectos provocados por las lluvias intensas en varias provincias del país, el sistema financiero empieza a ejecutar mecanismos de apoyo para mitigar el impacto económico en los sectores más vulnerables. Banco del Pacífico anunció la creación de una nueva línea de crédito denominada Levántate Mi Pyme, dirigida a micro, pequeños y medianos empresarios cuyas actividades fueron perjudicadas por el temporal.
Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, más de 14.000 personas han resultado afectadas en todo el país y ocho provincias han sido declaradas en emergencia: Guayas, El Oro, Esmeraldas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Azuay y Loja.
Qué es Levántate Mi Pyme
El economista Iván Andrade Apunte, presidente ejecutivo de Banco del Pacífico, explicó que es una línea de financiamiento creada para apoyar a micros, pequeños y medianos empresarios ubicados en las zonas declaradas en emergencia.
Los montos del crédito van desde los $ 2.500 hasta los $ 300.000, con tasas de interés a partir del 9,50 %, plazos de hasta cinco años y periodos de gracia de entre tres y seis meses. Está dirigida a negocios que facturen al menos $ 20.000 anuales y que hayan sufrido afectaciones por el temporal.
El rol de un banco privado es ser motor de desarrollo de la economía del país
Econ. Iván Andrade Apunte, presidente ejecutivo de Banco del Pacífico.
El crédito puede utilizarse para cubrir gastos operativos, adquisición de materia prima, mejoras en infraestructura o pagos pendientes relacionados con el negocio. La meta de colocación del banco es de entre $ 40 millones y $ 50 millones.
Banco del Pacífico dará créditos de $ 2.500 a $ 300.000 a negocios afectados por desastres naturales
El presidente del banco indicó que el programa fue diseñado como una herramienta para reactivar la economía de los sectores productivos afectados, incluyendo el agrícola, comercial y de servicios. Agregó que han identificado a 10.600 clientes en las zonas afectadas que podrían beneficiarse.
Requisitos
Para acceder al crédito, los empresarios deben presentar documentación que respalde su actividad, como el RUC, estados financieros, y una descripción de cómo los temporales afectaron al negocio. Luego de recibir la solicitud, el banco realiza una evaluación del historial crediticio y de la viabilidad del negocio. Una vez aprobado el crédito, el desembolso de los fondos se realiza en un plazo aproximado de cinco días.
Banco del Pacífico dispone de 44 oficinas en las ocho provincias afectadas, adonde los empresarios pueden acudir a solicitar información y aplicar a esta línea de financiamiento. Además pueden ingresar a la página web bancodelpacifico.com/levantate-mi-pyme
Seguimiento y proyección del programa
El ejecutivo de la entidad financiera explicó que el apoyo al beneficiario se extiende desde la definición de las condiciones del crédito hasta su ejecución. El seguimiento se realiza mediante una relación cercana con los clientes en territorio. “Tenemos 44 oficinas en estas zonas afectadas, son nuestros clientes y vecinos, los conocemos”, afirmó Andrade.
Respecto del impacto esperado, indicó que las pymes “se revitalizarán a nivel país, son la base de la pirámide de la producción”, y que este financiamiento permitirá reanudar actividades, generar empleo y fortalecer la cadena de valor.
Finalmente, el ejecutivo señaló que las micro y pequeñas empresas son sectores clave para la economía. “Todo lo que son microempresa, pequeña empresa, en el mundo (no solo en Ecuador) son los segmentos que más empleos generan”, dijo. Además, destacó: “Nuestra base de clientes es de más de un millón y medio de menores a 44 años, medio millón de clientes son menores a 28 años, y nuestra confianza está en la gente productiva y en crear oportunidades para el nuevo Ecuador”. (I)