Ecuador recibió un primer desembolso por $ 81 millones de un crédito soberano concedido por el Gobierno de Canadá para avanzar hacia la transición energética limpia y equitativa, anunció la Embajada de Canadá en Ecuador a través de un comunicado en su cuenta oficial de X.

“Canadá apoya así las acciones del Gobierno de Ecuador para enfrentar la actual crisis energética del país y viabilizar inversiones hacia una transición energética limpia y equitativa”, señaló la Embajada de Canadá.

Acuerdo comercial: Ecuador y Canadá dan por terminada primera ronda de negociación. Estas son las disciplinas que se abordaron

Este primer desembolso es parte de un monto de $ 120 millones, por un plazo de 10 años, a una tasa de interés preferencial. La embajada recordó que este crédito fue posible tras la firma de una carta de intención, el 5 de marzo pasado, entre el ministro de Desarrollo Internacional de Canadá, Ahmed Hussen, y la ministra de Asuntos Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld; y después, el 15 de marzo, se suscribió el acuerdo para el otorgamiento del crédito.

Publicidad

Ecuador no tendrá apagones hasta el 26 de mayo, anunció ministro Roberto Luque

Este crédito, según la embajada canadiense, complementa una operación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizada en agosto del 2023, e incluirá la asistencia técnica para Ecuador por un valor de $ 6,5 millones para ampliar el acceso a energías renovables en comunicaciones remotas y promover la participación de las mujeres en este sector económico.

La entrega de estos recursos se da en un contexto en el que Ecuador regresó a los apagones desde el 16 de abril pasado; aunque, por el mejoramiento de las condiciones en las centrales hidroeléctricas, los cortes fueron suspendidos desde el pasado 1 de mayo, y el martes 14 de mayo el ministro de Energía y Minas (e), Roberto Luque, anunció que no habrá cortes de luz hasta el próximo 26 del mismo mes. (I)