Los $ 20 con los que suele llenar el tanque de su Hyundai le alcanzaron para un poco más de 8 galones con el precio anterior de la gasolina. Norma puso ecopaís cerca de las once de la noche en una gasolinera que una hora después cambió la cartelera de precios con el nuevo precio de la extra y ecopaís: $ 2,722 el galón.

Con la puesta en vigencia del nuevo esquema de estabilización de precios de estas gasolinas de 85 octanos, este combustible subió $ 0,257 por cada galón.

Ese aumento implica que ahora tanquear el vehículo cueste unos $ 2 más que antes, cuando el precio de la gasolina regular estaba congelado con subsidio.

Publicidad

Costo de tanqueda

  • Antes: El tiquete de compra de Norma le marca 8,112983 galones por los que pagó $ 20, incluyendo el impuesto al valor a agregado (IVA) del 15 %.
  • Ahora: Cuando le toque volver a abastecerse por esa misma cantidad de gasolina pagará $ 22,08; o, si opta por cargar $ 20 de ecopaís, tendrá 7,35 galones, casi uno menos.

Otro vehículo cargó ese último día que estuvo vigente el precio congelado de $ 2,465 el galón en una gasolinera del norte. En la factura se detalla que:

  • Por 7,56 galones de ecopaís se pagaron $ 16,21 más $ 2,43 del IVA, por lo que en total fueron $ 18,64.
  • En este caso, ahora que rige el nuevo precio del galón de $ 2,722, la próxima tanqueada costará $ 20,58. Esto equivale a un incremento de $ 1,94.

Otros ejemplos

  • Un vehículo que se llena con diez galones de gasolina extra o ecopaís pasaría a pagar de $ 24,65 a $ 27,22. Es decir, un aumento de $ 2,57.
  • En el caso de las camionetas que se llenan con veinte galones, el nuevo precio implica que la tanqueada pasa de $ 49,30 a costar $ 54,44. El gasto adicianal sería de $ 5,14.

El nuevo precio de la gasolina extra y ecopaís solo estará en vigencia hasta el 11 de julio del 2024, pues entra al sistema de actualización que se hace los 12 de cada mes, como con la gasolina súper.

Cada mes el precio de la gasolina regular de 85 octanos podrá subir hasta un 5 % o bajar hasta el 10 % de su valor vigente, de acuerdo al precio internacional del petróleo. Las estimaciones del Ministerio de Economía muestran que el precio de venta para el consumidor de este combustible bordeará los $ 3 en los últimos meses del 2024, pero no subirá más allá de eso, al menos en los próximos doce meses. (I)