Los sectores productivos mostraron su felicitación y apoyo para un nuevo mandato de Daniel Noboa Azín, una vez que los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) iban avanzando y pasadas las 20:00 se ubicaban con un 55 % de votos a favor del actual mandatario.
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) confía en que esta nueva etapa permita construir consensos y políticas orientadas a fortalecer la institucionalidad, dinamizar la economía y promover un entorno favorable para las exportaciones.
Los exportadores confían en que “este nuevo periodo de gobierno marcará el camino hacia un Ecuador más estable, con una gobernabilidad fortalecida que impulse al desarrollo económico y social”. “Desde el sector exportador apoyamos los esfuerzos orientados en atraer inversión, mejorar nuestra competitividad y generar fuentes de empleo formal”, indicó el gremio en un comunicado público.
Publicidad
Mientras que para el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) la elección de Noboa para el periodo 2025-2029 es un resultado que “refleja la voluntad democrática del pueblo ecuatoriano”. Y añadió: “Desde los 155 gremios que conforman el CEE, reafirmamos nuestro compromiso con la democracia, la institucionalidad y el futuro del país”.
La Cámara de Comercio de Guayaquil expresó su apoyo para sacar adelante al país, y la Cámara de Industrias y Producción (CIP) indicó que este nuevo momento político representa una oportunidad para fortalecer el diálogo público-privado, construir consensos y avanzar hacia una agenda común que promueva la generación de empleo, la competitividad, la inversión y el desarrollo sostenible del país.
“Reiteramos nuestro compromiso firme con el desarrollo sostenible, la generación de empleo digno, la atracción de inversiones y el fortalecimiento institucional, pilares fundamentales para el progreso nacional”, sostuvo la CIP.
Publicidad
Y además reafirmó su disposición al diálogo abierto, técnico y constructivo con el nuevo Gobierno, con el objetivo de construir una agenda común que impulse la reactivación económica, eleve la competitividad del país y promueva el bienestar de todos. (I)