Los 149 sectores productivos que integran el Comité Empresarial Ecuatoriano rechazaron toda forma de politización de la dolarización.
“Plantear escenarios como una dolarización a la ecuatoriana acarrea incertidumbre y es inconsecuente con la búsqueda de prosperidad para todos”, indicó en un comunicado emitido después de las declaraciones dadas en ese sentido por la asambleísta de la Revolución Ciudadana (RC) Paola Cabezas.
La legisladora correísta dijo: “La dolarización no implica pensar en inglés, no. A la ecuatoriana. Hay que hacer una dolarización que se sujete a las necesidades productivas que tenemos nosotros”, en el programa Políticamente correcto, de Ecuavisa, transmitido el domingo 16 de marzo.
Publicidad
El Comité Empresarial “respalda firmemente la dolarización, pues ha generado estabilidad para la economía del país a lo largo de más de 25 años”, y exige a los actores políticos que sus opiniones y propuestas sean técnicas y conceptualmente adecuadas.
El gremio, que agrupa a las cámaras de producción, banca, exportadores, productores, profesionales y distribuidores, ratificó que la dolarización requiere de políticas públicas que la fortalezcan, como la prohibición del uso del Banco Central para financiar al Estado, la garantía de los pasivos de esta institución con activos líquidos y de calidad, la proscripción del pago con monedas paralelas como el dinero electrónico, y la sostenibilidad de las finanzas públicas. (I)