El sector lácteo se mueve en el país. Vita Alimentos anunció este viernes, 23 de octubre, la adquisición de la empresa Delcampo-La Holandesa.

De acuerdo con Vita Alimentos, esta operación responde a la visión de crecimiento sostenible a nivel nacional de la empresa. Con esta integración, Vita Alimentos amplía su portafolio de productos, con el respaldo de la trayectoria y la confianza que La Holandesa ha consolidado en el mercado local, reconocida especialmente por su línea de quesos.

Según Daniel Orbe, gerente general de Vita Alimentos, “esta incorporación representa mucho más que una operación comercial. Es una apuesta por la industria nacional, por la calidad y por seguir creando bienestar a través de alimentos nutritivos, seguros y frescos”.

Publicidad

Además, la empresa explicó que esta adquisición responde a su compromiso por fortalecer la cadena de valor del sector lácteo, impulsando la innovación, la competitividad y la excelencia en cada etapa de producción, bajo los más estrictos estándares de inocuidad y sostenibilidad.

La historia de La Holandesa

De acuerdo con la página web de La Holandesa, la empresa tiene su origen en 1954 con Benigno Escudero, un emprendedor que fundó la hacienda San Enrique, una pequeña granja de producción de leche en Guaranda, Bolívar, que se convirtió posteriormente en el cimiento de un legado quesero.

La Holandesa se formalizó como empresa 1986, mientras que en 2003 amplió su capacidad de producción con la implementación de maquinaria mecanizada. Para 2012 amplió su área de empaque y abrió su primer centro de distribución. La planta adoptó procesos mecanizados y automatizados.

Publicidad

En 2019 se automatizaron las líneas de producción de quesos prensados y mozzarella, se construyó un nuevo centro de distribución y se implementaron líneas para quesos rebanados, rallados y untables.

Dos años más tarde se invirtió en la construcción de una planta de yogur y bebidas. Asimismo, se amplió la capacidad de almacenamiento y se mejoraron las líneas de producción.

Publicidad

Actualmente, la empresa vende sus productos a través de tres canales: moderno, food service e industrial. Tiene 75 clientes y 140 productos en su portafolio. (I)