La empresa privada MV Refinerías S. A., filial de la firma estadounidense DRL Engineering, confirmó que será la encargada de la construcción de una refinería de conversión profunda en la provincia de Santa Elena. Esto luego que Petroecuador y la firma privada suscribieran un memorando de entendimiento “para establecer mecanismos que impulsen la refinación de crudo”, informó el Ministerio de Energía y Minas.

¿Por qué se escogió Santa Elena para construir una nueva refinería?

DRL Engineering ya había mostrado interés en el proyecto y tenía avanzadas las conversaciones con el Gobierno.

El viceministro de Hidrocarburos, Guilhermo Ferreira, quien participó en la suscripción del memorando, destacó la importancia de construir alianzas estratégicas entre los sectores público y privado para potenciar la infraestructura energética del país y permitir la realización de inversiones privadas responsables.

Publicidad

La construcción de esta refinería en Santa Elena tendrá una inversión de $ 3,6 billones y generará más de 5.000 plazas de trabajo durante los próximos cuatro años, según indicó el Ministerio de Energía y Minas.

Según lo señalado por las autoridades, en una primera etapa la refinería tendrá capacidad de procesamiento de 80.000 barriles diarios, y en una segunda etapa se ampliaría hasta los 160.000 barriles. La planta trabajará con una mezcla de crudos Oriente y Napo y producirá gasolina y diésel con categoría Euro 5.

Incorporará tecnología de última generación como la coquización retardada, que elimina la producción de fueloil, y el sistema WSA de Topsoe, capaz de transformar emisiones de óxidos de azufre (SOX) en ácido sulfúrico, lo que garantizará un enfoque sostenible y ambientalmente responsable. (I)